Apolo 5 para niños
Datos para niños Apolo 5 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 1968-007A | |
no. SATCAT | 03106 | |
ID NSSDCA | 1968-007A | |
Duración de la misión | 11 horas | |
Órbitas completadas | 7 | |
Propiedades de la nave | ||
Masa de lanzamiento | 14 360 kilogramos | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 22 de enero de 1968, 22:48:09 UTC | |
Vehículo | Saturno IB | |
Lugar | Complejo de Lanzamiento 37 | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro | 171 kilómetros | |
Altitud del apastro | 979 kilómetros | |
Inclinación | 31,6 grados sexagesimales | |
Período | 96,17 minutos | |
Apolo 5 (AS-204) fue una misión espacial sin tripulación que formó parte del programa Apolo. Se lanzó el 22 de enero de 1968. Su objetivo principal era probar el módulo lunar en el espacio, un componente clave para las futuras misiones a la Luna.
Contenido
¿Qué fue el Apolo 5 y por qué fue importante?
El Apolo 5 fue una misión de prueba muy importante para el programa Apolo. Su propósito principal era probar el módulo lunar (LM), que era la nave diseñada para llevar a los astronautas a la superficie de la Luna y traerlos de vuelta. Esta misión se realizó sin tripulación para asegurar que todos los sistemas funcionaran correctamente antes de enviar personas al espacio.
¿Cómo se lanzó el Apolo 5 al espacio?
La misión Apolo 5 utilizó un cohete Saturno IB para su lanzamiento. Este cohete es conocido por su potencia y fue fundamental para llevar el módulo lunar a la órbita terrestre. El lanzamiento ocurrió desde el Complejo de Lanzamiento 37.
Pruebas del módulo lunar en órbita
Una vez en órbita, la segunda etapa del cohete se encendió de nuevo. Esto se hizo después de que la nave estuviera un tiempo en el espacio sin gravedad. El objetivo era llevar el módulo lunar a una distancia máxima de 18 340 kilómetros de la Tierra.
Después de alcanzar esa distancia, se encendió el motor de ascenso del módulo lunar. Este motor es el que se usaría para que los astronautas regresaran de la superficie lunar a la nave principal. En esta prueba, el módulo lunar regresó a una velocidad de 40 000 kilómetros por hora, una velocidad similar a la que tendría al entrar en la atmósfera terrestre.
¿Fue un éxito la misión Apolo 5?
Sí, la misión Apolo 5 fue un gran éxito técnico. Todas las pruebas importantes del módulo lunar se realizaron con éxito. Esto demostró que el módulo lunar estaba listo para ser usado en futuras misiones con tripulación, acercando a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) a su meta de llegar a la Luna.
Véase también
En inglés: Apollo 5 Facts for Kids