Aphyolebias claudiae para niños
Datos para niños Aphyolebias claudiae |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Rivulidae | |
Género: | Aphyolebias | |
Especie: | A. claudiae Costa, 2003 |
|
Aphyolebias claudiae es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los rivulinos. Fue descubierto por el científico Wilson José Eduardo Moreira da Costa en el año 2003. Es un pez pequeño y especial que vive en lugares muy específicos.
¿Qué es el Aphyolebias claudiae?
Este pez, conocido científicamente como Aphyolebias claudiae, es parte de un grupo de peces llamados rivulinos. Son peces de agua dulce, lo que significa que viven en ríos, lagos o estanques, no en el mar. Su nombre científico completo es Aphyolebias claudiae Costa, 2003.
¿Dónde vive este pez?
El Aphyolebias claudiae se encuentra únicamente en América del Sur, específicamente en Bolivia. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar muy particular y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.
Hasta ahora, solo se ha encontrado en un estanque temporal. Este estanque está en las llanuras que se inundan cerca del río San Pablo, que forma parte de la cuenca del río Guaporé. Este pez vive en estanques que aparecen y desaparecen con las lluvias, y también en zonas que se inundan.
¿Por qué está en peligro?
Lamentablemente, el Aphyolebias claudiae está en una situación muy delicada. La UICN lo ha clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que corre un riesgo extremadamente alto de desaparecer por completo.
La razón principal es que el único lugar donde se ha encontrado esta especie está siendo modificado. Se está drenando el estanque para convertirlo en campos de cultivo. Esto reduce el espacio donde el pez puede vivir y afecta la calidad de su hogar natural. Por eso, es muy importante proteger su hábitat para que esta especie tan especial no desaparezca.