robot de la enciclopedia para niños

Fenómeno para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Streichholz
La combustión de una cerilla es un evento observable y, por tanto, un fenómeno.

En filosofía, un fenómeno (del griego phainómenon, que significa 'apariencia' o 'manifestación') es todo aquello que podemos percibir directamente con nuestros sentidos. Es decir, es la primera forma en que las cosas se nos muestran en nuestra experiencia o conciencia.

La palabra "fenómeno" nos hace pensar que, detrás de lo que vemos o sentimos, podría haber algo que no podemos percibir directamente. A esto, el filósofo Immanuel Kant lo llamó noúmeno.

¿Qué es un fenómeno en la filosofía?

La idea de Platón sobre los fenómenos

Para el filósofo Platón, la palabra "fenómeno" significaba "apariencia". Él creía que el mundo que percibimos con nuestros sentidos (el mundo sensible) no es la verdadera realidad. Para Platón, la verdadera realidad estaba en un mundo de ideas perfectas, y lo que vemos son solo copias o apariencias de esas ideas.

La visión de Immanuel Kant sobre los fenómenos

El término fenómeno tiene un significado muy importante en la filosofía de Immanuel Kant. Para Kant, los fenómenos son el mundo tal como lo percibimos. Esto es diferente de cómo las cosas son en sí mismas, sin que nosotros las percibamos. A esto último, Kant lo llamó "la cosa en sí misma" (Das Ding an sich).

Según Kant, los seres humanos solo podemos conocer las cosas tal como se nos presentan a través de nuestros sentidos y de cómo nuestra mente las organiza. No podemos conocer las cosas "en sí mismas". Esto significa que nuestro conocimiento está limitado a los fenómenos. Para Kant, la tarea de la filosofía es entender cómo funciona este proceso de percibir y experimentar el mundo.

En general, en filosofía, pensar sobre los fenómenos nos ayuda a entender la relación entre lo que parece ser y lo que realmente es. Nos permite preguntarnos cómo la realidad se nos presenta y cómo la interpretamos.

  • En algunas filosofías, como el Idealismo, los fenómenos se ven como manifestaciones de nuestra mente o conciencia.
  • En otras, como el Empirismo, los fenómenos se entienden como los datos que obtenemos a través de la experiencia.

¿Qué es la fenomenología?

Archivo:Edmund Husserl 1910s
Edmund Husserl hacia 1910.

El concepto de "fenómeno" dio origen a una rama de la filosofía llamada Fenomenología. Esta corriente fue desarrollada principalmente por Edmund Husserl. La fenomenología se dedica a estudiar cómo las cosas se nos aparecen y cómo las experimentamos directamente.

¿Cómo influyó Kant en la psicología?

Las ideas de Kant sobre los fenómenos también fueron muy importantes para el desarrollo de algunos modelos en la Psicología. Ayudaron a entender cómo interactúan el cerebro, la mente y el mundo exterior.

Otros usos de la palabra "fenómeno"

Después de Kant, la palabra "fenómeno" empezó a usarse para referirse a cualquier "hecho" o "suceso" que pudiera ser estudiado por la ciencia. Así, en las ciencias empíricas, un "fenómeno" es el evento que se elige para investigar. Por ejemplo, la caída de una manzana o el cambio de color de una hoja son fenómenos que los científicos pueden estudiar.

También usamos la palabra "fenómeno" en el lenguaje común para hablar de algo extraordinario o inusual. Por ejemplo, podemos decir que un eclipse solar es un "fenómeno natural" o que una persona con un talento increíble es un "fenómeno". Se usa para eventos que al principio parecen difíciles de explicar o que sorprenden a quienes los observan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phenomenon Facts for Kids

  • Doxa
kids search engine
Fenómeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.