Articulación del hombro para niños
Datos para niños articulación del Hombro |
||
---|---|---|
![]() Diagrama de la articulación del hombro humano.
|
||
![]() |
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
articulación escapulohumeral |
|
Latín | [TA]: articulatio humeri; [TA]: articulatio glenohumeralis |
|
TA | A03.5.08.001 | |
|
||
La articulación del hombro, también conocida como articulación glenohumeral, es una de las articulaciones más importantes y móviles de nuestro cuerpo. Permite que el brazo se mueva en muchas direcciones, como levantar objetos, lanzar una pelota o estirar el brazo.
Esta articulación conecta el húmero (el hueso largo del brazo) con la escápula (el omóplato, un hueso plano en la espalda). La cabeza del húmero tiene forma de esfera y encaja en una parte de la escápula llamada cavidad glenoidea, que es como una pequeña copa. Ambas superficies están cubiertas por un cartílago suave que ayuda a que los huesos se deslicen sin fricción.
Contenido
¿Qué huesos forman la articulación del hombro?
La articulación del hombro está formada principalmente por dos huesos:
- El húmero: Es el hueso largo de tu brazo. Su parte superior, que es redonda, se une al hombro.
- La escápula (u omóplato): Es un hueso plano y triangular que se encuentra en tu espalda. Tiene una parte llamada cavidad glenoidea donde encaja el húmero.
Además, la clavícula (el hueso que va desde el esternón hasta el hombro) también es parte de la estructura general del hombro, aunque no forma parte directa de esta articulación específica.
¿Cómo se mantiene unida la articulación del hombro?
Para que la cabeza del húmero se mantenga en su lugar dentro de la cavidad glenoidea, la articulación del hombro cuenta con varios elementos que la unen y le dan estabilidad. Estos se llaman "medios de unión" e incluyen ligamentos y una cápsula.
Ligamentos principales del hombro
Los ligamentos son como bandas fuertes de tejido que conectan los huesos entre sí. En el hombro, los más importantes son:
- Ligamento capsular: Es una especie de "bolsa" fibrosa que envuelve toda la articulación. Se une al cuello del húmero por un lado y al borde de la cavidad glenoidea por el otro. Ayuda a mantener los huesos juntos.
- Ligamento coracohumeral: Es un ligamento fuerte que va desde una parte de la escápula llamada apófisis coracoides hasta el húmero. Ayuda a reforzar la parte superior de la cápsula.
- Ligamentos glenohumerales: Son tres ligamentos (superior, medio e inferior) que se encuentran en la parte delantera de la articulación. Son muy importantes para evitar que el húmero se salga de su lugar.
- Ligamento glenohumeral superior: Se encuentra en la parte de arriba y adelante de la articulación.
- Ligamento glenohumeral medio: Va desde la escápula hasta una parte del húmero.
- Ligamento glenohumeral inferior: Es el más resistente de los tres y se ubica en la parte de abajo de la articulación.
- Ligamento humeral transverso: Ayuda a mantener en su lugar un tendón importante en el hombro.
- Ligamento coracoglenoideo: Otro ligamento que contribuye a la estabilidad de la articulación.
¿Qué es la membrana sinovial?
Dentro de la articulación del hombro, hay una capa especial llamada membrana sinovial. Esta membrana recubre el interior de la cápsula articular. Su función principal es producir un líquido llamado líquido sinovial. Este líquido es como un lubricante natural que permite que las superficies de los huesos se deslicen suavemente una sobre la otra, reduciendo la fricción y facilitando el movimiento del brazo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shoulder Facts for Kids