António Sardinha para niños
Datos para niños António Sardinha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | António Maria de Sousa Sardinha | |
Nacimiento | 9 de septiembre de 1888 Monforte, Portugal |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1925 Elvas, Portugal |
|
Nacionalidad | Portugués | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Coímbra | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, ensayista, político | |
António Maria de Sousa Sardinha (nacido en Monforte, Portugal, el 9 de septiembre de 1888 y fallecido en Elvas, el 10 de enero de 1925) fue un importante poeta, ensayista y político portugués.
Contenido
António Sardinha: Un Escritor y Pensador Portugués
António Sardinha fue conocido por sus escritos y por sus ideas sobre cómo debía ser el gobierno de Portugal. Sus obras fueron muy importantes para un movimiento de pensamiento político llamado Integralismo Lusitano.
¿Qué Ideas Defendía António Sardinha?
Sardinha creía en un tipo de gobierno donde un rey o reina tuviera un papel central. Él pensaba que este sistema era el mejor para Portugal. Sus ideas influyeron mucho en el pensamiento político portugués a principios del siglo XX.
Aunque falleció joven, sus ideas siguieron siendo una guía para muchos que apoyaban la monarquía.
Su Cambio de Ideas Políticas
Cuando era joven y estudiaba en la Universidad de Coímbra, António Sardinha no siempre pensó igual. Al principio, no estaba de acuerdo con la monarquía constitucional que gobernaba Portugal en ese momento. Incluso llegó a apoyar la idea de que Portugal se convirtiera en una República.
Sin embargo, después de que la Revolución del 5 de octubre de 1910 derrocara al rey Manuel II de Portugal y se proclamara la República, Sardinha se sintió decepcionado. Fue entonces cuando cambió de opinión y se convirtió en un fuerte defensor de las ideas monárquicas.
Exilio y Regreso
En 1919, hubo un intento de restaurar la monarquía en Portugal que no tuvo éxito. Después de esto, António Sardinha tuvo que irse de Portugal y vivió en España por un tiempo. Regresó a su país en 1921.
Su Visión para Portugal y España
António Sardinha no quería que Portugal y España se unieran en un solo país. En cambio, proponía una alianza fuerte entre las monarquías de ambos países. Él creía que Portugal debía primero fortalecer su propia monarquía para poder formar esta alianza.
Pensaba que esta "Alianza Peninsular" entre las dos monarquías, basada en su historia y cultura compartidas, sería clave para la supervivencia de la civilización occidental. Esta idea fue luego retomada por otros pensadores como Ramiro de Maeztu.
António Sardinha falleció en 1925, cuando tenía 37 años.
Obras Destacadas de António Sardinha
António Sardinha escribió varios libros y ensayos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Tronco Reverdecido (1910)
- Epopeia da Planície (1915)
- Cuando las Nascentes Despiertan (1921)
- En la Corte de la Saudade (1922)
- Lluvia de la Tarde (1923)
- Érase una Vez un Niño (1926)
- El Robo de Europa (1931)
- Pequeña Casa Lusitana (1937)
- Ensayo: El Valor de la Raza (1915)
- Al Principio Era el Verbo (1924)
- Al Ritmo de la Ampulheta (1925)
- La Alianza Peninsular (1925)