Chotacabras tucuchillo para niños
Datos para niños
Chotacabras tucuchillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Caprimulgiformes | |
Familia: | Caprimulgidae | |
Género: | Antrostomus | |
Especie: | Antrostomus ridgwayi (Nelson, 1897) |
|
Sinonimia | ||
Caprimulgus ridgwayi |
||
El chotacabras tucuchillo (Antrostomus ridgwayi), también conocido como tapacamino tu-cuchillo, es un ave nocturna muy interesante. Pertenece a la familia de los Caprimulgidae, que son conocidos por su actividad durante la noche.
Esta especie se encuentra en varias regiones de América del Norte y América Central. Vive en el sur de los Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Contenido
El Chotacabras Tucuchillo: Un Ave Nocturna Especial
El chotacabras tucuchillo es un ave fascinante que se adapta muy bien a la vida nocturna. Su nombre científico, Antrostomus ridgwayi, fue puesto en honor a Robert Ridgway, un importante ornitólogo. Los ornitólogos son científicos que estudian las aves.
¿Dónde Vive el Chotacabras Tucuchillo?
El hábitat preferido de esta ave incluye los bosques secos subtropicales y tropicales. También se le puede encontrar en zonas de matorrales. Estos lugares le ofrecen el ambiente ideal para buscar alimento y descansar durante el día.
Características y Comportamiento
Los chotacabras son aves con un plumaje que les permite camuflarse muy bien con su entorno. Esto les ayuda a pasar desapercibidos mientras duermen o incuban sus huevos. Son aves insectívoras, lo que significa que se alimentan principalmente de insectos que atrapan en vuelo.
¿Cuántos Tipos de Chotacabras Tucuchillo Hay?
Dentro de esta especie, se reconocen algunas variaciones o subespecies. Estas son grupos de aves de la misma especie que tienen pequeñas diferencias. Las subespecies conocidas son:
- Caprimulgus ridgwayi ridgwayi (descrita por Nelson en 1897)
- Caprimulgus ridgwayi troglodytes (descrita por Griscom en 1930)
Estas subespecies muestran cómo la naturaleza puede tener pequeñas variaciones dentro de una misma especie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Buff-collared nightjar Facts for Kids