robot de la enciclopedia para niños

Antonio de la Maza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio de la Maza
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio de la Maza Vásquez
Nacimiento 24 de mayo de 1912
Bandera de la República Dominicana Moca, República Dominicana
Fallecimiento 4 de junio de 1961
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo, República Dominicana
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad dominicana
Familia
Padres Ernestina Vásquez
Vicente De la Maza
Cónyuge Aída Michel Díaz
Información profesional
Ocupación Empresario, industrial, activista político

Antonio de la Maza Vásquez (24 de mayo de 1912 – 4 de junio de 1961) fue un empresario y activista político de la República Dominicana. Es conocido por haber participado en la acción que puso fin al gobierno del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Antonio de la Maza es uno de los personajes de la novela La fiesta del Chivo, escrita por Mario Vargas Llosa.

Biografía de Antonio de la Maza

¿Dónde y cuándo nació Antonio de la Maza?

Antonio de la Maza nació el 24 de mayo de 1912 en el municipio de Moca, que se encuentra en la provincia de Espaillat. Sus padres fueron Ernestina Vásquez, quien era sobrina del expresidente Horacio Vásquez, y el general Vicente De la Maza.

Se casó con Aída Michel Díaz en Moca. Durante más de veinte años, Antonio de la Maza se dedicó a la industria de la madera. Su negocio principal estaba ubicado en Restauración, en la Provincia de Dajabón.

¿Cómo fue su participación en la lucha contra la dictadura?

Desde 1931, Antonio de la Maza participó en movimientos de resistencia contra el gobierno autoritario de Rafael Leónidas Trujillo. Estas acciones tuvieron lugar en Moca, donde se enfrentó a las fuerzas del régimen.

El 6 de enero de 1957, Antonio de la Maza se sintió muy afectado por la muerte de su hermano Octavio de la Maza. Este evento lo motivó aún más en su oposición al gobierno.

Antonio de la Maza fue una figura clave en el grupo de hombres que, la noche del 30 de mayo de 1961, puso fin a la vida de Trujillo. Esto ocurrió mientras Trujillo se dirigía hacia San Cristóbal por la autopista, que hoy se conoce como "30 de Mayo". Se dice que Antonio de la Maza fue el primero en disparar.

¿Cómo fue el fallecimiento de Antonio de la Maza?

Antonio de la Maza fue asesinado el 4 de junio de 1961. Esto ocurrió a manos de miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), junto a su compañero de complot, el general Juan Tomás Díaz.

Genealogía

  • Ancestros de Antonio de la Maza (Fuentes: [1][2][3][4])
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Blas de la Maza
Cuba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Vicente de la Maza Rosario
Moca, República Dominicana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Matilde Rosario
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Antonio de la Maza Vásquez (1912–1961)
Moca, República Dominicana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Ernesto Vásquez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Ernestina Vásquez y Vásquez
Moca, República Dominicana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Ramón Vásquez (†1860)
España
 
 
 
 
 
 
 
14. Basilio Vásquez Lizardo (1832–?)
Moca, Cibao, Haití (Ocupación haitiana de Santo Domingo)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Lizardo Caba (†1860)
Moca, Colonia de Santo Domingo
 
 
 
 
 
 
 
7. Hortensia Vásquez Lajara
Moca, República Dominicana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Pedro Lajara
Azua, Colonia de Santo Domingo
 
 
 
 
 
 
 
15. Ramona Lajara Gómez (†1884)
Moca, Cibao, Haití
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Tomasa Gómez
 
 
 
 
 
 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio de la Maza Facts for Kids

kids search engine
Antonio de la Maza para Niños. Enciclopedia Kiddle.