robot de la enciclopedia para niños

Antonio de Arfe y Villafañe para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes
Frontispicio del Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes (1577)

Antonio de Arfe y Villafañe fue un artista español que vivió en el siglo XVI. Se destacó como humanista, orfebre (un artesano que trabaja con metales preciosos) y grabador. Nació en una familia de artistas muy talentosos: su padre fue Antonio de Arfe, su abuelo Enrique de Arfe y su hermano Juan de Arfe, todos ellos también orfebres. Antonio de Arfe y Villafañe falleció en Sevilla en el año 1580.

¿Quién fue Antonio de Arfe y Villafañe?

Antonio de Arfe y Villafañe fue parte de una importante familia de plateros, aunque es el menos conocido de ellos. No se sabe mucho sobre su vida. Se sabe que trabajó junto a su padre y su hermano en algunas obras de orfebrería. Sin embargo, no se le conoce ninguna obra de orfebrería que haya hecho él solo.

Su trabajo como grabador

Antonio de Arfe es más famoso por su trabajo como grabador, especialmente usando una técnica llamada xilografía. Esta técnica consiste en hacer grabados en madera. Un experto en arte, Juan Agustín Ceán Bermúdez, lo describió como un dibujante muy preciso, con un estilo similar al de la escuela florentina de arte.

¿Dónde vivió y trabajó?

Existen documentos que muestran que en 1574, Antonio de Arfe y su padre, también llamado Antonio, eran plateros que viajaban con la corte del rey. Más tarde, en 1580, Antonio de Arfe y Villafañe se encontraba en Sevilla con su hermano Juan. Fue llamado para ir a la corte del rey Felipe II, pero no pudo asistir debido a una enfermedad. Falleció en diciembre de ese mismo año.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Se conocen pocas obras de Antonio de Arfe y Villafañe. La mayoría son grabados que hizo para libros.

Portadas de libros y escudos

Fue el creador de la portada de un libro llamado Compendio de algunas historias de España..., escrito por Jerónimo Gudiel. Este libro se imprimió en 1577 en Alcalá de Henares. La portada, conocida como frontispicio, muestra el escudo de armas de la familia Girón. A los lados del escudo, hay figuras que representan la Fortaleza y la Prudencia. Dentro de este mismo libro, Antonio de Arfe también hizo un grabado en madera con un árbol genealógico y los retratos de Rodrigo González de Cisneros y su esposa Sancha. Ambos grabados están firmados por él.

También realizó otros tres grabados en madera para otro libro, la Regla y establecimiento de la orden de Santiago, que se imprimió en 1577 en Madrid. En esta obra, también hizo el frontispicio, donde destaca el escudo real. Además, creó otros dos grabados de página completa: uno con figuras de sátiros y cigüeñas, y otro con la imagen del apóstol Santiago a caballo. El frontispicio y el grabado de los sátiros están firmados con sus iniciales: "A. T.º D ARFE".

Las fábulas de Esopo

Después de su fallecimiento, su hermano Juan encontró en su taller un manuscrito. Era una colección de las famosas fábulas de Esopo, que Antonio había traducido y dibujado. Su hermano Juan decidió publicar este trabajo. El libro, llamado Vida y fábulas exemplares del Natural Filósofo y Famossísimo Fabulador Esopo, se publicó en Sevilla en 1586. Esta obra incluía muchos grabados en madera, que ilustraban cada una de las fábulas.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio de Arfe y Villafañe para Niños. Enciclopedia Kiddle.