Antonio Vidal (coronel) para niños
Antonio Vidal fue un militar español que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Sirvió a los Tres Comunes de Cataluña, que eran las instituciones de gobierno de Cataluña en aquella época. Participó en la Campaña de Cataluña (1713-1714), un conflicto importante en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Antonio Vidal y su papel en la guerra?
Antonio Vidal nació en la comarca de la Ribera de Ebro. Fue un personaje clave durante la Guerra de Sucesión Española, especialmente en la fase final del conflicto en Cataluña. Su lealtad a los Tres Comunes lo llevó a luchar por sus ideales.
El regimiento de miquelets de Antonio Vidal
En el año 1713, los Tres Comunes de Cataluña le dieron a Antonio Vidal el rango de coronel. Con este nombramiento, él tuvo la tarea de formar un regimiento de miquelets fuera de la ciudad de Barcelona. Los miquelets eran soldados voluntarios, a menudo de origen rural, conocidos por su habilidad en la guerra de guerrillas. Antonio Vidal financió este regimiento con sus propios recursos.
Las zonas de combate y sus batallas
Las principales zonas donde Antonio Vidal y sus tropas lucharon fueron el campo de Tarragona y las montañas de Prades y Tivisa. Su misión era molestar y dificultar el avance de las tropas enemigas, que estaban bajo el mando del brigadier Bustamante. Un capitán importante que estaba bajo las órdenes de Vidal era Pere Joan Barceló.
El final de Antonio Vidal y la resistencia
Antonio Vidal falleció el 30 de agosto de 1714. Murió durante un ataque a la localidad de Falset. A pesar de su muerte y de que Barcelona caería poco después, sus tropas continuaron luchando. El 17 de septiembre de 1714, sin saber aún que Barcelona había sido tomada, los soldados de Vidal seguían combatiendo a las tropas borbónicas en el collado de Balaguer. Esto demuestra la gran lealtad y el espíritu de lucha de sus hombres.