Antonio Vidal-Puig para niños
Antonio Vidal-Puig es un médico y científico español nacido en Valencia el 12 de junio de 1962. Actualmente, es Profesor de Metabolismo y Nutrición Molecular en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Es conocido por sus ideas sobre cómo la grasa parda podría ayudar a tratar el sobrepeso y la obesidad. También ha investigado cómo el exceso de grasa en el cuerpo puede influir en la resistencia a la insulina, un problema que afecta la forma en que el cuerpo usa el azúcar. Su trabajo se centra en cómo el cuerpo maneja la grasa, cómo se controla la insulina y en enfermedades como la obesidad y la diabetes tipo 2.
Datos para niños Antonio Vidal-Puig |
||
---|---|---|
![]() Antonio Vidal-Puig, científico español
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1962 Valencia, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia, Universidad de Granada, Escuela de Medicina Harvard | |
Distinciones | Premio Lilly a la Carrera Distinguida (2015), Premio Internacional de Investigación Hipócrates en Nutrición Humana (2015), Medalla de la Sociedad de Endocrinología (2017) |
Contenido
¿Cómo se formó Antonio Vidal-Puig?
Antonio Vidal-Puig estudió medicina en la Universidad de Valencia. Luego, se especializó en endocrinología (la rama de la medicina que estudia las hormonas y el metabolismo) en la Universidad de Granada. Entre 1992 y 1999, continuó su formación en hospitales de Boston, Estados Unidos, incluyendo el Massachusetts General Hospital y el Beth Israel Hospital, que forman parte de la Escuela de Medicina Harvard. En 2015, completó una maestría en administración de empresas en la Universidad de Cambridge.
Su trayectoria profesional
En el año 2000, Antonio Vidal-Puig fundó su propio laboratorio de investigación, llamado TVP Lab, en el Instituto de Ciencia Metabólica de la Universidad de Cambridge. Allí se convirtió en Profesor de Metabolismo y Nutrición Molecular. También es investigador asociado en el Instituto Wellcome Sanger. En 2014, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, un gran honor.
Fuera del Reino Unido, colabora con el Centro de Inteligencia Artificial para el Género Humano en la Escuela Empresarial de la Universidad Nacional de Singapur. Desde 2019, trabaja con el Centro Universitario de Cambridge en Nanjing, China. Como Profesor Visitante de la Universidad de Nankín, ayuda a estudiar la creciente cantidad de casos de obesidad y diabetes en China. También preside el Panel de Ciencias de la Vida y ha recibido un importante premio del Consejo Europeo de Investigaciones.
En 2014, junto con Matej Orešič, editó un libro sobre el síndrome metabólico, una condición que agrupa varios problemas de salud.
¿En qué consiste su investigación científica?
El laboratorio TVP Lab
El laboratorio de investigación de Vidal-Puig en Cambridge, el TVP-Lab, se dedica a entender cómo el cuerpo controla el gasto de energía y el almacenamiento de grasa. Investigan cómo la grasa se usa o se guarda en el cuerpo. Específicamente, estudian cómo el exceso de grasa puede afectar la sensibilidad a la insulina, cómo se activa la termogénesis (producción de calor) en el tejido graso, y cómo se queman las grasas en los músculos.
Ideas importantes de su trabajo
Antonio Vidal-Puig ha propuesto ideas muy interesantes en su campo:
La hipótesis de la capacidad de expansión del tejido graso
Esta idea, propuesta en 2006, explica que es normal que el tejido graso (la grasa del cuerpo) crezca cuando una persona consume más energía de la que gasta. Es como un almacén de energía. Sin embargo, esta expansión tiene un límite. Si la grasa se acumula demasiado, puede tener efectos negativos. Por ejemplo, la grasa puede acumularse de forma anormal en órganos como el hígado, el corazón o los riñones. Esto puede llevar a problemas de salud como el síndrome metabólico, la diabetes, problemas del corazón y la hipertensión arterial (presión alta). Esta idea ha sido muy aceptada por otros expertos.
La grasa parda para tratar el sobrepeso
La grasa parda es un tipo especial de grasa que quema calorías para producir calor. Por eso, se ha sugerido que activar la grasa parda podría ser una forma de ayudar a las personas con obesidad. Las investigaciones de Vidal-Puig han explorado cómo el cuerpo controla la actividad de la grasa parda, tanto a nivel neuronal (del cerebro) como genético. Su equipo ha descubierto mecanismos naturales en las células grasas que ayudan a quemar energía, lo que podría usarse para desarrollar tratamientos contra el sobrepeso.
Reconocimientos y premios
Antonio Vidal-Puig ha recibido varios honores por su importante trabajo. En 2015, dio la Conferencia Nacional FEBS y recibió el Premio Lilly a la Carrera Distinguida. En 2016, recibió el Premio Conferencia Maimónides de la Universidad de Córdoba. En 2015, también fue galardonado con el Premio Internacional de Investigación Hipócrates en Nutrición Humana por la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias. Finalmente, en 2017, recibió la Medalla de la Sociedad de Endocrinología, y en 2019, dio la conferencia Sir Philip Randle, patrocinada por la Sociedad de Bioquímica británica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio Vidal-Puig Facts for Kids