Antonio Pérez Gómez para niños
Datos para niños Antonio Pérez Gómez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1893 Puebla del Caramiñal (España) |
|
Fallecimiento | México | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y mecánico | |
Cargos ocupados | Alcalde de Puebla del Caramiñal (1936) | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Miembro de | Milicias Populares Gallegas | |
Antonio Pérez Gómez (nacido en Puebla del Caramiñal, España, el 13 de marzo de 1893 y fallecido en México el 16 de marzo de 1983) fue un talentoso técnico mecánico y un importante político de Galicia. Llegó a ser alcalde de su pueblo, Puebla del Caramiñal, antes de un gran cambio político en España en 1936.
Contenido
Antonio Pérez Gómez: Un Viaje de Vida
Antonio Pérez Gómez tuvo una vida llena de cambios y desafíos. Desde su trabajo como mecánico hasta su papel como alcalde, su historia nos muestra cómo las personas pueden adaptarse y seguir adelante.
¿Quién fue Antonio Pérez Gómez?
Antonio Pérez Gómez nació en 1893 en Puebla del Caramiñal, un pueblo en Galicia, España. Sus padres fueron Santiago Pérez Albores y Emilia Gómez del Campo. Tuvo un hermano, José Juan Pérez Gómez, quien fue escritor y periodista. Antonio se casó con Manuela Domínguez Pazos y juntos tuvieron once hijos.
Sus Primeros Años y Talento
Desde joven, Antonio mostró un gran interés por la mecánica. Se especializó en la construcción y el montaje de máquinas para la industria de conservas.
Un Inventor y Mecánico
En 1929, Antonio Pérez Gómez demostró su ingenio al patentar una máquina selladora. Esto significa que inventó un aparato para cerrar envases de forma segura. También se dedicó a construir este tipo de maquinaria. Tuvo su propio taller en Puebla del Caramiñal por 35 años. Además, trabajó en talleres importantes en Vigo durante cinco años.
Su Papel en la Política
Durante un periodo de la historia de España conocido como la Segunda República española, Antonio se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Fue parte de las primeras agrupaciones políticas de su pueblo y llegó a ser presidente de una comisión importante.
También fue miembro de la Unión General de Trabajadores, una organización que defendía los derechos de los trabajadores. En 1934, fue detenido por participar en una huelga general. Sin embargo, en 1936, cuando un grupo político llamado Frente Popular ganó las elecciones, Antonio fue nombrado alcalde de Puebla del Caramiñal.
Un Momento Difícil en España
En julio de 1936, la situación en España cambió drásticamente. Esto afectó mucho a las personas que apoyaban al gobierno de ese momento, como Antonio Pérez Gómez.
La Salida de España
Debido a los cambios en el país, muchas personas tuvieron que buscar seguridad. Antonio y otros líderes de su región recibieron un aviso para salir. Intentaron escapar en dos barcos desde Muros.
El 26 de julio, un grupo de personas, incluyendo a Antonio, partió en una lancha motora llamada "San José n.º 2". Recogieron a más personas en otros puertos y se dirigieron hacia el sur, buscando refugio en Portugal.
Viaje a Través de Europa
Al llegar a un puerto en Portugal llamado Leixões, Antonio y su grupo fueron detenidos y llevados a un lugar de detención temporal en Cascais. Después, Antonio logró salir de Lisboa en un barco francés que iba hacia Burdeos, Francia. Finalmente, llegó a Madrid, España, desde Cataluña.
En Madrid, Antonio se unió a un grupo llamado Milicias Populares Gallegas y participó como soldado. También trabajó como técnico en la fabricación de proyectiles en Barcelona. Durante este tiempo, se abrieron procesos judiciales en su contra, pero él no pudo presentarse.
Su Nueva Vida en México
Cuando la situación en España terminó, Antonio Pérez Gómez tuvo que dejar su país.
Un Nuevo Comienzo
El 7 de febrero de 1939, cruzó la frontera hacia Francia. Allí, nuevamente, estuvo en un lugar de detención temporal, el campo de Argelès-sur-Mer. Después de un tiempo, el 12 de junio de 1939, Antonio partió del puerto de Pauliac, Francia, en un barco llamado Ipanema. En este barco viajaban casi mil personas que, como él, buscaban un nuevo hogar.
El Ipanema llegó al puerto de Veracruz, México, el 7 de julio de 1939. Este barco fue uno de los primeros en llevar a muchos españoles a México después de los difíciles años en España. Gracias a estos viajes, miles de españoles encontraron un nuevo hogar en México.
Con el tiempo, Antonio logró que gran parte de su familia también pudiera salir de España. Su esposa y la mayoría de sus hijos encontraron refugio en México o en Estados Unidos.
Su Legado Escrito
En México, Antonio Pérez Gómez continuó trabajando como mecánico. Además, escribió un libro muy útil titulado "Mecánica de Taller. Datos y Formulas de Práctica y Técnica Mecánica". Este libro compartía sus conocimientos y experiencia en mecánica.
Predecesor: ? |
![]() Alcalde da Pobra do Caramiñal 1936 |
Sucesor: José Barrera López |