robot de la enciclopedia para niños

Antonio Piñeiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Piñeiro

Emblem of the Military staff of the Spanish Navy.svg
Jefe de Estado Mayor de la Armada
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de abril de 2023
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor Alte. Gral. Antonio Martorell Lacave
Alte. Carlos Martínez-Merello (interino)

Emblem of the Spanish Navy Personnel Head Office.svg
Jefe de Personal de la Armada
19 de octubre de 2021-26 de abril de 2023
Predecesor Alte. Fausto Escrigas Rodríguez
Sucesor Alte. Gonzalo Sanz Alisedo

Información personal
Nacimiento 1960
Mugardos, La Coruña, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Begoña Filgueira
Hijos 3
Educación
Educado en Escuela Naval Militar
Información profesional
Ocupación Militar, Marino
Años activo Desde 1979
Lealtad EspañaBandera de España España
Rama militar Emblem of the Spanish Navy.svg Armada
Mandos • Patrullero Laya (P-12)
• Remolcador Mahón (A-51)
• Fragata Álvaro de Bazán (F-101)
• LHD Juan Carlos I (L-61)
• Sección de Inteligencia del EMA
• Dirección de Personal de la Armada
• Jefatura de Personal de la Armada
• Estado Mayor de la Armada
Rango militar
  • Alférez de navío (desde 1984)
  • Teniente de navío (desde 1987)
  • Capitán de corbeta (desde 1996)
  • Capitán de fragata (desde 2003)
  • Capitán de navío (desde 2011)
  • Contralmirante (desde 2015)
  • Vicealmirante (desde 2018)
  • Almirante (desde 2021)
  • Almirante general (desde 2023)

Antonio Piñeiro Sánchez nació en Mugardos, La Coruña, en 1960. Es un importante militar español que forma parte de la Armada española. Desde el año 2023, ocupa el cargo de almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, con el rango más alto de almirante general.

¿Quién es Antonio Piñeiro?

Antonio Piñeiro es una figura destacada en la Armada española. Su carrera militar comenzó hace muchos años, y ha ido ascendiendo gracias a su dedicación y experiencia. Actualmente, es el líder principal de la Armada en España.

Sus Primeros Pasos en la Armada

Antonio Piñeiro nació en Mugardos, una localidad de la provincia de La Coruña, en 1960. Su camino en la Armada empezó muy joven.

  • En 1979, ingresó en la Escuela Naval Militar.
  • En 1984, obtuvo su primer rango como alférez de navío.
  • Se especializó en Comunicaciones y en Guerra Naval.
  • También se graduó en el NATO Defence College (NADEFCOL), una institución importante para la defensa.

Experiencia en el Mar y en Tierra

A lo largo de su carrera, Antonio Piñeiro ha participado en diversas misiones y ha ocupado puestos clave. Ha estado en misiones internacionales y en grupos navales de la OTAN.

Barcos que ha Mandado

Ha sido el comandante de varios barcos de la Armada, incluyendo:

  • El patrullero Laya (P-12)
  • El remolcador oceánico Mahón (A-51)
  • La fragata Álvaro de Bazán (F-101)
  • El portaaeronaves Juan Carlos I (L-61)

Roles Importantes en Tierra

Además de su experiencia en el mar, ha trabajado en importantes oficinas y escuelas:

  • En la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS).
  • En la Dirección de Enseñanza Naval.
  • Fue jefe de la Sección de Inteligencia del Estado Mayor de la Armada.

Ascensos y Responsabilidades Clave

Desde 2015, Antonio Piñeiro ha ocupado cargos de gran responsabilidad dentro de las Fuerzas Armadas.

Cargos de Alto Nivel

  • Entre 2015 y 2018, fue adjunto de operaciones en el Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa.
  • En septiembre de 2018, fue ascendido a vicealmirante.
  • Ocupó el cargo de director de Personal de la Armada hasta octubre de 2021.
  • En 2021, fue ascendido a almirante y se le confió la Jefatura de Personal de la Armada.
  • El 25 de abril de 2023, el Consejo de Ministros lo nombró jefe de Estado Mayor de la Armada. Con este nombramiento, ascendió al rango de almirante general, el más alto en la Armada.
kids search engine
Antonio Piñeiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.