robot de la enciclopedia para niños

Antonio Perea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Perea Sánchez
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1911
Sevilla (España)
Fallecimiento 25 de abril de 1998
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor e inventor
Archivo:Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras (Sevilla)
Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, obra de Antonio Perea fechada en 1939

Antonio Perea Sánchez (nacido en Sevilla, el 12 de junio de 1911, y fallecido en la misma ciudad el 25 de abril de 1998) fue un talentoso pintor y escultor español del siglo XX.

Una de sus obras más conocidas es una escultura de Jesús, creada en 1939. Esta figura de madera, con colores vivos, fue hecha en un momento difícil de su vida. La escultura es muy importante en la Semana Santa de Sevilla. Cada año, esta obra, conocida como "Nuestro Padre Jesús Despojado de Sus Vestiduras", participa en las procesiones. Pertenece a la Hermandad de Jesús Despojado (Sevilla) y sale el Domingo de Ramos.

Antonio Perea también creó otras esculturas religiosas. Una de ellas es el "Cristo yacente" (1962), que se encuentra en Aracena (Huelva). Allí es venerado por la Hermandad del Santo Entierro y Virgen de la Soledad. Otra obra destacada es la imagen de María Santísima en su Soledad, bendecida en 1957. Esta se puede ver en el Santuario de la Paz en Beas de Segura, Jaén. También participa en las procesiones de Semana Santa de esa localidad.

Además de escultor, Antonio Perea fue un pintor muy apreciado. Sus pinturas sobre temas taurinos (relacionados con toros) y sus obras dedicadas a diferentes razas de perros son muy valoradas.

¿Cómo fue la formación de Antonio Perea?

Antonio Perea Sánchez comenzó su educación formal a los 8 años. Dos años después, ya había completado la enseñanza básica. Un profesor particular, que era vecino y amigo de su familia, notó su gran capacidad para aprender. Por eso, lo preparó para ingresar a la Escuela de Arte y Oficio de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.

A los 15 años, Antonio entró en esta escuela. Allí estudió tanto teoría como práctica en varios oficios. También aprendió sobre ingeniería, desarrollando habilidades como delineante (dibujante técnico). Desde ese momento, se destacó en todas sus materias. Esto marcó el inicio de una etapa muy productiva en su formación, donde su creatividad se desarrolló enormemente.

Mientras estudiaba, tuvo la oportunidad de conocer a otros artistas de su tiempo. Esto despertó aún más su interés por el arte, llevándolo a explorar la pintura y la escultura.

¿Qué desafíos enfrentó Antonio Perea en su vida?

La vida de Antonio Perea tuvo un momento muy complicado debido a un conflicto importante en España. Fue afectado por una situación difícil que lo llevó a estar en un lugar de confinamiento. Fue acusado de un delito sin pruebas sólidas y pasó varios años en diferentes lugares de detención. Finalmente, recuperó su libertad a mediados de los años 40. A pesar de estas dificultades, Antonio Perea continuó desarrollando su talento artístico.

kids search engine
Antonio Perea para Niños. Enciclopedia Kiddle.