Antonio Ojeda Escobar para niños
Datos para niños Antonio Ojeda Escobar |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente del Parlamento de Andalucía |
||
23 de mayo de 1982-22 de junio de 1986 | ||
Predecesor | cargo creado | |
Sucesor | Ángel Manuel López y López | |
|
||
![]() Consejero de Interior de la Junta de Andalucía |
||
1 de junio de 1979-23 de mayo de 1982 | ||
Presidente | Rafael Escuredo | |
Predecesor | Carlos Sanjuán de la Rocha | |
Sucesor | José Rodríguez de la Borbolla | |
|
||
![]() Diputado al Congreso por Jaén |
||
22 de junio de 1986-10 de julio de 1987 | ||
|
||
![]() Senador del Senado de España por Jaén |
||
3 de abril de 1979-22 de junio de 1986 | ||
|
||
![]() Diputado del Parlamento de Andalucía por Jaén |
||
23 de mayo de 1982-22 de junio de 1986 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1941 Escacena del Campo, Andalucía, España. |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Cristina Ojeda | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Notario | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Miembro de | Asamblea de Delegados de Derecho | |
Antonio Ojeda Escobar nació el 24 de diciembre de 1941 en Escacena del Campo, Huelva, España. Fue un importante político y notario español, miembro del partido PSOE. A lo largo de su carrera, ocupó cargos como senador, consejero de Interior de Andalucía y presidente del Parlamento de Andalucía. También fue decano del Colegio Notarial de Andalucía.
Contenido
La vida de Antonio Ojeda Escobar
Antonio Ojeda Escobar estudió Derecho en la Universidad de Sevilla. Allí, fue un estudiante muy activo y participó en movimientos estudiantiles que buscaban mejorar la educación.
Su carrera como notario
Después de terminar sus estudios, Antonio Ojeda se convirtió en notario a los 25 años. Un notario es un profesional del derecho que da fe pública a documentos y contratos, asegurando que sean legales y válidos. Trabajó primero en Zaragoza durante tres años y luego en las ciudades de Villacarrillo y Úbeda, en Jaén, desde 1971.
Su entrada en la política
En 1977, Antonio Ojeda se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Jaén. Dentro del partido, ocupó varios puestos importantes a nivel provincial y regional. En 1979, fue elegido vicesecretario regional del PSOE.
Cargos importantes en el gobierno
En las elecciones de 1979, Antonio Ojeda fue elegido senador por Jaén. En el Senado, que es una de las cámaras del parlamento español, fue el portavoz de su grupo político. Ese mismo año, fue nombrado consejero de Interior del gobierno preautonómico de Andalucía.
El camino de Andalucía hacia la autonomía
Desde su puesto como consejero, Antonio Ojeda tuvo un papel clave en la organización de dos referéndums (votaciones populares) muy importantes para Andalucía:
- El referéndum del 28 de febrero de 1980, que permitió a Andalucía iniciar su proceso para convertirse en una comunidad autónoma.
- El referéndum del 20 de octubre de 1981, donde se aprobó el Estatuto de Autonomía de Andalucía, que es como la "ley fundamental" de la región.
También coordinó las primeras elecciones para el Parlamento de Andalucía en 1982.
Presidente del Parlamento de Andalucía
En las elecciones de 1982, Antonio Ojeda fue el líder de la lista del PSOE por Jaén y fue elegido diputado. Después, fue elegido presidente del primer Parlamento de Andalucía, un cargo que ocupó hasta 1986.
En 1986, fue elegido diputado por Jaén en el Congreso de los Diputados, otra de las cámaras del parlamento español. Sin embargo, un año después, decidió dejar su puesto y se retiró de la política activa.
Regreso a su profesión de notario
Después de dejar la política, Antonio Ojeda volvió a trabajar como notario. Ejerció en Huelva y, desde 1988, en Sevilla.
También ocupó otros cargos importantes relacionados con la educación y su profesión:
- En 1998, fue nombrado presidente del Consejo de Administración de la Universidad Pablo de Olavide.
- En 2004, se convirtió en presidente de su Consejo Social.
- En 2001, fue elegido decano del Colegio Notarial de Sevilla.
- En 2005, fue vicepresidente del Consejo General del Notariado.
Vida familiar
Antonio Ojeda Escobar está casado y tiene una hija llamada Cristina Ojeda.