Antonio de Pazos y Figueroa para niños
Datos para niños Antonio de Pazos y Figueroa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Obispo de Córdoba |
||
1582-1586 | ||
Predecesor | Martín de Córdoba Mendoza | |
Sucesor | Francisco Pacheco de Córdoba | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Castilla |
||
1577-1583 | ||
Predecesor | Diego de Covarrubias | |
Sucesor | Francisco Zapata y Cisneros | |
|
||
![]() Obispo de Patti |
||
1568-1578 | ||
Predecesor | Bartolomé Sebastián de Aroitia | |
Sucesor | Gilberto Isfar y Corillas | |
Información personal | ||
Nombre | Antonio de Pazos y Figueroa | |
Nacimiento | 1524 Pontevedra (España) |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1586 Córdoba (España) |
|
Alma mater | Universidad de Salamanca Universidad de Bolonia |
|
Antonio de Pazos y Figueroa (nacido en Pontevedra, España, en 1524 y fallecido en Córdoba, España, el 28 de junio de 1586) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como experto en leyes, líder de la iglesia y también en el gobierno.
Contenido
La vida de Antonio de Pazos y Figueroa
Antonio de Pazos y Figueroa venía de una familia noble. Estudió leyes en dos universidades muy famosas: la Universidad de Salamanca en España y la Universidad de Bolonia en Italia. Incluso llegó a ser el director de la Universidad de Bolonia.
Sus primeros pasos en la justicia y la iglesia
Cuando regresó a España, Antonio de Pazos y Figueroa trabajó como juez en la Real Audiencia de La Coruña. En 1560, se mudó a Madrid. Allí, se hizo amigo de Fernando Valdés, quien era una figura importante en la iglesia.
Antonio decidió unirse a la iglesia. Trabajó como juez eclesiástico en diferentes lugares como Sicilia, Sevilla y Toledo. También fue nombrado canónigo doctoral de la iglesia de Tuy. Después de participar en un caso importante relacionado con el arzobispo Bartolomé de Carranza, el Papa Pío V le dio un cargo importante en la iglesia y lo nombró obispo de Patti en Sicilia. Allí fue obispo durante diez años.
Su rol en el gobierno de España
En 1578, el rey Felipe II lo nombró obispo de Ávila. Sin embargo, Antonio no llegó a ocupar ese puesto. Antes de ser nombrado obispo, el rey le dio un cargo aún más importante: presidente del Consejo de Castilla. Este Consejo era como el principal órgano de gobierno del reino.
Mientras era presidente del Consejo, Antonio de Pazos y Figueroa fue el encargado de gobernar España entre 1581 y 1583. Esto ocurrió mientras el rey Felipe II viajaba a Lisboa, después de que España había logrado tomar el control de Portugal.
Sus últimos años como obispo de Córdoba
Antonio dejó su puesto como presidente del Consejo en 1583. Fue entonces cuando se convirtió en obispo de Córdoba. En Córdoba, hizo cosas muy importantes. Por ejemplo, ayudó a fundar el seminario conciliar de San Pelagio, que es un lugar donde se forman los futuros sacerdotes. También participó en un encuentro importante de la iglesia llamado el Concilio Provincial de Toledo.
Antonio de Pazos y Figueroa falleció en 1586. Fue sepultado en la capilla del Sagrario, dentro de la catedral de Córdoba.
Véase también
En inglés: Antonio Rodríguez de Pazos y Figueroa Facts for Kids