Antonio María de Oriol para niños
Datos para niños Antonio María de Oriol |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Director general de Beneficencia y Obras Sociales | ||
← 22 de marzo de 1957-9 de julio de 1965 → | ||
|
||
Delegado nacional de Auxilio Social | ||
← 12 de abril de 1957-19 de nov. de 1965 → | ||
|
||
Ministro de Justicia | ||
← 7 de julio de 1965-11 de junio de 1973 → | ||
|
||
Presidente del Consejo de Estado | ||
←13 de julio de 1973-22 de junio de 1979 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1913 Guecho |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1996 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | José Luis Oriol Catalina de Urquijo y Vitorica |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y requeté | |
Unidad militar | Requeté | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Partido político | ||
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio María de Oriol Urquijo (nacido en Guecho, Vizcaya, el 15 de septiembre de 1913 y fallecido en Madrid el 22 de marzo de 1996) fue un abogado y político español. Ocupó muchos cargos importantes en el gobierno durante un periodo de la historia de España conocido como el franquismo y también durante la Transición.
Contenido
¿Quién fue Antonio María de Oriol Urquijo?
Antonio María de Oriol Urquijo nació en una familia muy influyente en el mundo de las finanzas y la industria. Su padre fue José Luis Oriol y su madre Catalina de Urquijo y Vitórica. Uno de sus hermanos fue el conocido empresario José María Oriol.
Sus estudios y primeros años
Antonio María estudió la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid (UCM). Allí, más tarde, obtuvo su doctorado. Durante sus años de estudiante, formó parte de un grupo de alumnos que compartían ideas políticas conservadoras.
Su carrera política y pública
Durante la Guerra Civil Española, Antonio María de Oriol participó en el conflicto armado. Alcanzó el rango de capitán en un grupo militar de la época.
Después de la guerra, desarrolló una importante carrera en la política. Ocupó varios puestos destacados en el gobierno. Fue, por ejemplo, presidente de la Cruz Roja Española, una organización humanitaria muy importante.
También fue Ministro de Justicia desde 1965 hasta 1973. Además, fue miembro del Consejo del Reino y presidente del Consejo de Estado entre 1973 y 1979. Estos eran cargos de gran responsabilidad en el gobierno.
Un suceso importante: su secuestro
Durante la Transición Española, un periodo en el que España cambió de sistema político, Antonio María de Oriol vivió un momento difícil. El 11 de diciembre de 1976, fue secuestrado por un grupo terrorista llamado GRAPO. Este grupo amenazó con hacerle daño si el gobierno no cumplía sus demandas.
Poco después, el 24 de enero de 1977, otro militar importante, el teniente general Emilio Villaescusa, también fue secuestrado y retenido junto a Oriol. Afortunadamente, el 11 de febrero de 1977, ambos fueron liberados sanos y salvos. Esto ocurrió gracias a una operación de la policía.
Su trabajo en empresas
Además de su carrera política, Antonio María de Oriol también trabajó en el mundo empresarial. Fue miembro de los consejos de administración de varias compañías importantes. Entre ellas estaban Patentes Talgo, una empresa de trenes, e Hidroeléctrica Española (que hoy es parte de Iberdrola), una compañía de energía. También participó en la gestión de otras empresas como Valca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio María Oriol Urquijo Facts for Kids