robot de la enciclopedia para niños

Antonio Mampaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Mampaso
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Mampaso Recio
Nacimiento 1953
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de La Laguna ([[Philosophiæ doctor|Ph.D.]; hasta 1991)
Información profesional
Ocupación Astrofísico
Área Medio interestelar, evolución estelar y Nebulae
Empleador
  • Universidad de La Laguna
  • Instituto de Astrofísica de Canarias
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Miembro de Unión Astronómica Internacional

Antonio Mampaso Recio (nacido en 1953 en Madrid, España) es un importante astrofísico español. Trabaja como profesor en la Universidad de La Laguna y es investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). También colabora con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Sus principales áreas de estudio son el medio interestelar (el espacio entre las estrellas), la evolución estelar (cómo cambian las estrellas con el tiempo) y las nebulosas (nubes de gas y polvo en el espacio). Hasta el año 2019, dirigió un grupo de investigación sobre el Medio Interestelar en el IAC.

¿Quién es Antonio Mampaso?

Antonio Mampaso es un científico dedicado al estudio del universo. Nació en Madrid y actualmente vive en Santa Cruz de Tenerife.

Educación y Carrera Temprana

Antonio Mampaso estudió ciencias físicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Se especializó en Física Aplicada. Más tarde, obtuvo su título de doctor en ciencias físicas con especialidad en Astrofísica en la Universidad de La Laguna en 1992. Su tesis doctoral trató sobre el estudio de regiones de nuestra galaxia donde nacen nuevas estrellas.

Investigación y Liderazgo en Astrofísica

Entre 1996 y 1999, Antonio Mampaso fue el investigador principal de un proyecto importante de la Unión Europea. Este proyecto se llamaba "International Time at the European Northern Observatory". También ha dirigido muchos proyectos de investigación para el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España. Estos proyectos se centraban en el estudio del medio interestelar.

Además, ocupó puestos de liderazgo. Fue Coordinador de Investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias de 1994 a 1997. También fue miembro del Comité de dirección del instituto anglo-holandés "Isaac Newton" entre 1999 y 2002.

Divulgación Científica y Nuevas Ideas

Antonio Mampaso no solo es un astrofísico destacado, sino también un gran comunicador de la ciencia. Ha organizado y participado en varios cursos para enseñar astrofísica al público. Estos cursos se realizaron en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

También forma parte del proyecto COSMOEDUCA. Este proyecto busca acercar la astrofísica a los estudiantes de secundaria. Una de sus ideas más interesantes es aplicar la forma en que la evolución biológica y la selección natural explican la vida, para entender cómo evolucionan los astros y el universo entero.

Membresías y Colaboraciones

Antonio Mampaso es miembro de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Esta es una organización muy importante para los astrónomos de todo el mundo. También pertenece al "Canary Islands Planetary Nebula Research Group". Este grupo ha publicado muchos artículos en revistas científicas.

Asesor en Cine y Museos

Antonio Mampaso ha compartido sus conocimientos de astronomía en el mundo del cine. Fue asesor para el guion de la película Ágora (película), dirigida por Alejandro Amenábar. También fue asesor científico en la comedia "Las Leyes de la Termodinámica" (2017), del director Mateo Gil.

Desde 2014 hasta 2019, Antonio Mampaso fue el director del Museo de la Ciencia y el Cosmos en Tenerife.

Véase también

kids search engine
Antonio Mampaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.