Antonio Laserna para niños
Antonio Laserna y Santander (nacido en Colindres en 1752 y fallecido en Bruselas en 1823) fue un importante experto en libros y bibliotecas de España. Se le conoce como bibliógrafo, que es una persona que estudia y describe libros, especialmente los antiguos y raros.
Contenido
¿Quién fue Antonio Laserna y Santander?
Antonio Laserna y Santander fue un destacado bibliógrafo español del siglo XVIII y principios del XIX. Dedicó su vida al estudio y la catalogación de libros, especialmente los llamados incunables, que son los primeros libros impresos. Su trabajo fue muy valioso para entender la historia de la imprenta y la literatura de su época.
Los primeros años y su educación
Antonio Laserna comenzó sus estudios en el colegio de jesuitas de Villagarcía de Campos, cerca de Valladolid. Después, continuó su formación en la Universidad de Valladolid. Estos primeros años fueron importantes para desarrollar su amor por el conocimiento y los libros.
Su vida en Bruselas y la influencia familiar
En 1772, Antonio se mudó a Bruselas para vivir con su tío materno, Simón Antonio Santander. De su tío, Antonio heredó una gran colección de libros y un profundo interés por la bibliofilia, que es el amor por los libros. Otro de sus tíos, Juan Manuel Santander y Zorrilla, fue el primer director de la Biblioteca Nacional de España en Madrid desde 1761. Él realizó cambios importantes en la organización de la biblioteca, lo que muestra la tradición familiar de interés por los libros y las bibliotecas.
En Bélgica, Antonio Laserna se hizo amigo de un famoso bibliógrafo llamado Barthélemy Mercier de Saint-Léger. Cuando Mercier tuvo dificultades económicas, Laserna, que ya era conservador de la Biblioteca de Bruselas y tenía una gran fortuna, ofreció cederle su puesto. Sin embargo, el ministro de Interior decidió darle una pensión a Mercier en su lugar. En 1811, Antonio Laserna perdió su trabajo en la biblioteca por oponerse a la invasión de España por parte de las tropas de Napoleón.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Antonio Laserna?
Antonio Laserna escribió varias obras importantes sobre bibliografía en francés. Su trabajo principal se centró en crear catálogos de libros y diccionarios bibliográficos.
Catálogos de bibliotecas
La primera obra de Laserna fue el catálogo de la biblioteca privada de Theodore-Jean-Laurent Delmarmol, publicado en 1791. Más tarde, en 1803, elaboró un catálogo de su propia biblioteca, la que había heredado de su tío. Este catálogo era muy extenso, con 6500 descripciones de libros en varios idiomas, y se publicó en cuatro volúmenes.
El Dictionnaire bibliographique choisi du quinzième siècle
Su obra más famosa es el Dictionnaire bibliographique choisi du quinzième siècle (Diccionario bibliográfico selecto del siglo XV), publicado en Bruselas entre 1805 y 1807 en tres volúmenes. Este diccionario es un repertorio de incunables, que son los libros impresos antes del año 1501. Laserna incluyó solo las ediciones que consideraba más raras, ya que su obra estaba dirigida a personas que amaban coleccionar libros.
Contenido del diccionario
- Primer tomo: Incluye una historia de la imprenta en Europa durante el siglo XV. También contiene un índice alfabético de las ciudades que tuvieron imprenta antes de 1500 y otro índice con los nombres de los impresores mencionados.
- Segundo tomo: Es la parte principal de la bibliografía, donde se describen 1442 libros. Está dividido en dos partes: una para los autores o títulos que empiezan de la A a la G, y otra para los que van de la H a la Z. Los libros aparecen en orden alfabético por autor o por título si el autor es desconocido.
- Tercer tomo: Contiene un suplemento con correcciones y adiciones, muchas de ellas añadidas después de que Laserna conociera la obra Typographia de Méndez.
Antonio Laserna era un gran lector y se interesaba mucho por el contenido de los libros. Por eso, en su diccionario, se enfocaba más en lo que decían los libros que en los detalles técnicos de su impresión. Para él, los incunables eran más importantes para la historia de la literatura que para la historia de la imprenta.
Véase también
En inglés: Antonio Laserna Facts for Kids