Antonio Lamela para niños
Datos para niños Antonio Lamela Martínez |
||
---|---|---|
![]() Antonio Lamela en 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de diciembre de 1926 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2017 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Mª Rosario de Vargas | |
Hijos | Carlos Lamela | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Estudio | Estudio Lamela | |
Obras notables | Torres de Colón (Madrid) Estadio Santiago Bernabéu Aeropuerto Madrid-Barajas |
|
Miembro de | Real Academia de Doctores de España | |
Distinciones |
|
|
Antonio Lamela Martínez (nacido en Madrid, el 18 de diciembre de 1926, y fallecido en la misma ciudad el 1 de abril de 2017) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus diseños innovadores y por haber creado edificios muy reconocibles en España.
Contenido
- ¿Quién fue Antonio Lamela y qué hizo?
- ¿Qué innovaciones trajo Antonio Lamela a la construcción?
- ¿Cuáles son sus obras más famosas?
- ¿En qué otras actividades participó Antonio Lamela?
- Proyectos destacados
- Exposiciones sobre su trabajo
- Premios y reconocimientos
- Publicaciones importantes
- Instituciones y asociaciones
- Véase también
¿Quién fue Antonio Lamela y qué hizo?
Antonio Lamela se graduó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) en 1954. Desde el principio de su carrera, mostró ser un arquitecto con ideas nuevas y una gran curiosidad. Viajó mucho por el mundo, lo que le ayudó a inspirarse y a traer nuevas formas de construir a España.
El inicio de su carrera y el Estudio Lamela
- En 1954, Antonio Lamela fundó su propia empresa, el Estudio Lamela, donde trabajó durante toda su vida profesional.
- Entre 1956 y 1958, construyó en Madrid el primer edificio de viviendas que tenía aire acondicionado, sistemas para la basura individuales y paredes que se podían mover. Estas características eran muy modernas para la época.
- Después de este edificio, diseñó muchos otros complejos de viviendas e incluso barrios enteros para miles de personas, como el de San Ignacio de Loyola.
- En 1960, diseñó el primer supermercado de España.
Arquitectura para el turismo y oficinas modernas
Antonio Lamela fue uno de los primeros arquitectos en diseñar moteles y hoteles con un estilo moderno en España. Ayudó a desarrollar el turismo en los años sesenta, creando complejos de viviendas en zonas de playa como Mallorca y la Costa del Sol. Un ejemplo son las 21 torres que van desde Playamar hasta Torremolinos.
También fue pionero en el diseño de oficinas. Creó el concepto de "oficina paisaje", que significa un espacio de trabajo abierto, sin muchas paredes, con buena iluminación y materiales que ayudan a reducir el ruido. Aplicó esta idea en la sede de su propio Estudio Lamela en Madrid.
Las Torres de Colón: un diseño único
Antonio Lamela introdujo en España la "arquitectura suspendida" con el proyecto de las Torres de Colón en Madrid. Estas torres fueron diseñadas para que sus pisos parecieran "colgar" de una estructura superior.
- Las Torres de Colón fueron construidas con un tipo especial de hormigón muy resistente.
- Cuando se terminaron, las Torres de Colón tenían el récord mundial de más pisos suspendidos (21) usando esta técnica.
- El edificio mide cien metros de altura y sus veinte plantas parecen estar suspendidas.
- Este proyecto fue presentado en un congreso mundial en Nueva York en 1975 y fue considerado uno de los edificios con la tecnología más avanzada de su tiempo.
Empresas innovadoras
En 1973, Antonio Lamela creó la primera empresa en España dedicada a la "Dirección Integrada de Proyectos", llamada Gestión y Control 73. Su objetivo era que el arquitecto pudiera controlar todas las etapas de un proyecto. Con la misma idea, fundó otras empresas como ADI (Arquitectura, Decoración e Ingeniería), que ofrecía un servicio completo que unía estas tres áreas.
¿Qué innovaciones trajo Antonio Lamela a la construcción?
Antonio Lamela fue un innovador en el uso de materiales y técnicas de construcción.
Materiales y técnicas modernas
- En 1965, introdujo en España el hormigón preamasado a través de su empresa Prebetong. Esto significaba que el hormigón se preparaba en una planta y se transportaba en camiones especiales (las primeras hormigoneras en España) directamente a la obra.
- En 1968, fundó Shockbeton, una empresa que fabricaba piezas prefabricadas de hormigón para fachadas. Esto fue muy importante para la construcción en España.
- También creó CTC, una empresa pionera en el suministro de ladrillos empaquetados para las obras.
¿Cuáles son sus obras más famosas?
En Madrid, Antonio Lamela diseñó dos obras muy importantes y conocidas.
Estadio Santiago Bernabéu y Aeropuerto de Barajas
- La primera es la remodelación y ampliación del Estadio Santiago Bernabéu en 1988. Antonio Lamela era un gran aficionado del Real Madrid.
- La segunda es la premiada Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas (ahora llamado Adolfo Suárez Madrid-Barajas), que diseñó junto con el arquitecto Richard Rogers.
¿En qué otras actividades participó Antonio Lamela?
Antonio Lamela no solo fue arquitecto, también se interesó por temas sociales y ambientales.
Organizaciones y publicaciones
- En 1976, fue cofundador del Club de Roma en España. Esta es una organización internacional que busca mejorar el mundo a través de la educación y el desarrollo justo.
- Escribió varios libros y artículos sobre el uso del territorio, el agua, la conservación del medio ambiente y la protección del idioma español.
- Su trabajo incluye más de 1500 proyectos de arquitectura y planificación urbana. Algunos de ellos están recogidos en libros como Lamela: Urbanística y Arquitectura. Realizaciones y Proyectos 1954-1992.
- Antonio Lamela también inventó las nuevas ciencias del "Geoísmo" y "Cosmoísmo", que explican cómo planificar las ciudades a escala mundial. En estas ideas, habló de la arquitectura sostenible mucho antes de que el término fuera popular, llamándola "naturalismo".
Proyectos destacados
Aquí tienes una lista de algunos de los proyectos más importantes de Antonio Lamela:
- 1956. Oficinas Swissair (Madrid)
- 1956. Viviendas en calle O’Donnell, 33 (Madrid)
- 1958. Viviendas en el paseo de la Castellana (Madrid)
- 1959. Motel El Hidalgo (Valdepeñas)
- 1962. Conjunto Roca Marina, Edificio La Caleta y Apartotel Magalluf (Palma de Mallorca)
- 1963. Hotel Meliá Princesa (Madrid)
- 1963. Conjunto Playamar, La Nogalera y hotel Meliá en Torremolinos (Málaga)
- 1964. Oficinas en calle O’Donnell, 34 (Madrid)
- 1964-1970. Parroquia de la Virgen de los Llanos. Barrio San Ignacio de Loyola (Madrid)
- 1965. Conjunto Galaxia (Madrid)
- 1967. Torres de Colón (Madrid)
- 1972. Edificio Pirámide (Madrid)
- 1973. Edificio bancario en calle Génova, 27 (Madrid)
- 1984. Condominio Laroc, Florida (Estados Unidos)
- 1988. Ampliación y remodelación del estadio Santiago Bernabéu 1989-1993 y 2002-2005 (Madrid)
- 1997. Nueva Área Terminal del Aeropuerto de Madrid-Barajas: T-4 UTE con Initec, Richard Rogers y TPS
Exposiciones sobre su trabajo
El trabajo de Antonio Lamela ha sido mostrado en varias exposiciones:
- 2013. Madrid. Roca Madrid Gallery: “Estudio Lamela: 60 años de Arquitectura en Madrid”.
- 2010. Madrid. Fundación COAM: “Estudio Lamela 1954-2010”.
- 2006. Nueva York (EE.UU.). T4 Aeropuerto Madrid-Barajas.
- 2005. Madrid. Ministerio de la Vivienda. Arquerías de los Nuevos Ministerios: Exposición “Lamela 1954-2005”.
Premios y reconocimientos
Antonio Lamela recibió muchos premios y honores por su trabajo:
- 1998. Miembro de la Real Academia de Doctores de España.
- 2005. Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
- 2005. Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
- 2006. Premio Rey Jaime I “Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad”.
- 2006. Miembro del Alto Consejo Consultivo en Investigación, Desarrollo e Innovación.
- 2006. Presidente del Consejo Académico de la Universidad Camilo José Cela.
- 2006. Premio Stirling. Por el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
- 2006. Premio Urbanismo Ayuntamiento de Madrid.
- 2007. Profesor doctor honoris causa. Universidad Camilo José Cela.
- 2010. Comunidad de Madrid. Premio a la Excelencia Europea 2010.
- 2010. Colegiado de Honor del COAM.
Publicaciones importantes
Antonio Lamela también escribió libros:
- 1946. “Cálculo Integral y Diferencial”.
- 1976. “Cosmoísmo y Geoísmo”.
- 2006. “Ciudad y Salud”.
Instituciones y asociaciones
Antonio Lamela fue parte de varias organizaciones importantes:
- Cofundador del Capítulo Español del Club de Roma.
- Socio de Honor del Círculo de Bellas Artes.
- Socio de Hispania Nostra, una asociación para proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural.
- Vicepresidente y socio fundador del Club Español de la Energía.
- Miembro del Consejo Académico de la Fundación Antonio Camuñas.
- Presidente fundador de la Asociación para la defensa de los embalses de Entrepeñas, Buendía y zonas de influencia (ADEB).
- Miembro Fundador del Foro del Agua.
- Miembro Fundador y Directivo del Club Español del Medio-Ambiente (CEMA).
- Miembro del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía.
Véase también
En inglés: Antonio Lamela Facts for Kids