robot de la enciclopedia para niños

Antonio Gutiérrez de la Huerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Gutiérrez de la Huerta
Información personal
Nacimiento 1680
Villacarriedo (Cantabria, España)
Fallecimiento 24 de julio de 1736
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Miembro de Orden de Santiago

Antonio Gutiérrez de la Huerta y Güemes (nacido en Villacarriedo, Cantabria, en 1680 y fallecido en Madrid el 24 de julio de 1736) fue un importante personaje español. Es recordado por haber dejado su fortuna para la construcción del Colegio Calasanz de Villacarriedo, un colegio que abrió sus puertas en 1746.

¿Quién fue Antonio Gutiérrez de la Huerta?

Sus primeros años y familia

Archivo:Escolapiosvillacarriedo
El Colegio de PP. Escolapios de Villacarriedo fue construido gracias a Antonio Gutiérrez de la Huerta.

Antonio Gutiérrez de la Huerta nació en Villacarriedo, un pueblo de Cantabria. Fue bautizado el 29 de julio de 1680. Era el tercero de cinco hijos de Domingo Gutiérrez de la Huerta y Teresa de Güemes.

Su familia era sencilla y sus ingresos anuales eran de unos 300 reales de vellón, una moneda de la época.

Su vida adulta y carrera

Cuando era joven, Antonio se mudó a Andalucía. Allí trabajó en una tienda de productos variados. A los 24 años, decidió unirse al ejército como soldado voluntario.

Participó en la Guerra de Sucesión Española, un conflicto importante en España para decidir quién sería el próximo rey. Antonio apoyó a Felipe V.

El 29 de enero de 1720, Antonio recibió un gran honor: fue nombrado caballero de la Orden de Santiago. Para entrar en esta orden, tuvo que presentar a 24 testigos que confirmaran su nobleza y su buena reputación.

Se demostró que estaba relacionado con personas importantes, como Leonardo Gutiérrez de la Huerta y Pérez del Camino, que trabajaba en la justicia en Barcelona, y Juan Antonio Díaz de Arce y Pérez del Camino, que era diplomático.

En 1734, Antonio dejó su carrera militar. Debido a su lealtad a la familia real de los Borbones, solicitó un puesto en el Consejo de Hacienda, que era una institución del gobierno encargada de las finanzas. No se sabe si le concedieron este puesto.

Su fallecimiento y legado

Antonio Gutiérrez de la Huerta falleció en Madrid el 24 de julio de 1736, a causa de una enfermedad. Fue enterrado en una iglesia de los Padres Trinitarios Descalzos en Madrid.

Diez años después de su muerte, el 12 de mayo de 1746, sus restos fueron trasladados. Fueron llevados a la iglesia del Colegio de Villacarriedo, tal como él había pedido en su testamento.

Antonio no tuvo hijos, por lo que dejó toda su fortuna para la construcción de este colegio. El Colegio Calasanz de Villacarriedo se inauguró el 12 de junio de 1746. Contó con el permiso del rey Felipe V y del arzobispo de Burgos, Pedro de la Cuadra.

Sus matrimonios

Antonio se casó dos veces. Su primer matrimonio fue el 29 de enero de 1713 en Madrid con Melchora González de Mincho. Ella falleció en Cádiz y lo dejó a él como su heredero.

Su segundo matrimonio fue el 28 de julio de 1731 en Cádiz con Catalina Bandín Salgado. Ella también falleció sin tener hijos y lo nombró a él como su heredero en su testamento de 1733.

Como Antonio no tuvo hijos, nombró a su sobrino Antonio como la persona encargada de cumplir su testamento y de ser el protector del colegio. Le dejó una cantidad de dinero anual de 2200 reales de vellón.

kids search engine
Antonio Gutiérrez de la Huerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.