Antonio Gastón de Orleans-Braganza para niños
Datos para niños Antonio de Orleans y Braganza |
||
---|---|---|
Príncipe de Brasil | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Antonio Gastón Felipe Francisco de Asís María Miguel Gabriel Rafael Gonzaga | |
Otros títulos | Príncipe de Orleans-Braganza | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1881![]() |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1918![]() |
|
Sepultura | Capilla real de Dreux | |
Familia | ||
Casa real | Orleans-Braganza | |
Padre | Gastón de Orleans, conde de Eu | |
Madre | Isabel de Brasil | |
Antonio de Orleans-Braganza (nacido en París, el 9 de agosto de 1881 – fallecido en Londres, el 29 de noviembre de 1918) fue un príncipe de Brasil. Era parte de la familia imperial brasileña, siendo el hijo menor de Isabel de Brasil y su esposo, el príncipe francés Gastón de Orleans, conde de Eu. Antonio fue un militar y piloto que participó en la Primera Guerra Mundial.
Contenido
La vida del Príncipe Antonio
¿Dónde nació y creció el Príncipe Antonio?
Antonio nació en París, Francia, mientras sus padres estaban de visita. Cuando tenía solo 8 años, su abuelo, el emperador de Brasil, fue depuesto en un cambio de gobierno el 15 de noviembre de 1889. Por esta razón, el príncipe Antonio y su familia tuvieron que irse al exilio. Primero vivieron en Portugal y luego se mudaron a Normandía, una región en Francia.
La mayor parte de su vida la pasó en el Castillo de Eu, en Normandía. Este castillo había sido comprado por su padre.
Su formación militar y servicio
Antonio continuó sus estudios en la Academia Militar Teresiana, ubicada en Wiener Neustadt. Su padre deseaba que se uniera al ejército francés. Sin embargo, una ley impedía que los miembros de la antigua familia real francesa sirvieran en el ejército.
Después de graduarse, Antonio sirvió como teniente en los húsares del ejército austrohúngaro. Esto fue entre los años 1908 y 1914. Sus dos hermanos mayores también habían servido en el ejército bajo el emperador Francisco José I de Austria.
Su papel en la Primera Guerra Mundial
En 1914, el príncipe Antonio dejó el ejército austrohúngaro. No quería luchar contra Francia, ya que consideraba a Francia su segundo hogar. Al igual que su hermano Luis, Antonio pidió permiso al rey Jorge V del Reino Unido para unirse al ejército británico. Su solicitud fue aceptada.
Se unió a la Marina Británica y se convirtió en piloto de aviones. Sirvió junto a los Dragones Reales Canadienses.
El final de su vida
El príncipe Antonio falleció a causa de sus heridas el 29 de noviembre de 1918. Esto ocurrió pocos días después de que su avión se estrellara en Edmonton, cerca de Londres. El accidente sucedió mientras realizaba maniobras aéreas militares, solo tres días después de que terminara la Primera Guerra Mundial. A pesar de haber participado en la guerra, había salido ileso de los combates. Su fallecimiento afectó mucho a su madre.
Reconocimientos y honores
El príncipe Antonio de Orleans-Braganza recibió muchas distinciones y medallas por su servicio. Estas condecoraciones provenían tanto de Brasil como de otros países.
- De Brasil, fue reconocido con la Gran Cruz de importantes órdenes como la Imperial Orden de Pedro I, la Imperial Orden de la Rosa y la Imperial Orden de la Cruz del Sur. También recibió la Gran Cruz de la Orden Militar de Cristo.
- De otros países, obtuvo reconocimientos como la Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente de Japón, la Gran Cruz de la Orden de Carlos III de España y la Cruz Militar del Reino Unido. También recibió medallas por su participación en la Primera Guerra Mundial, como la Estrella de la Campaña 1914-1915, la Medalla de la Guerra Británica y la Medalla de la Victoria Interaliada.
Galería de imágenes
-
Medalla Conmemorativa con Barras de la Rebelión de los Nativos de Natal (Sudáfrica, 1907).
Véase también
En inglés: Prince Antônio Gastão of Orléans-Braganza Facts for Kids