robot de la enciclopedia para niños

Antonio Desvalls y de Vergós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Desvalls y de Vergós
Información personal
Nombre de nacimiento Antoni Desvalls i de Vergós
Nacimiento 21 de febrero de 1666
Poal (España)
Fallecimiento 7 de julio de 1724
Viena (Monarquía Habsburgo)
Familia
Padre sin etiquetar
Información profesional
Ocupación Militar y político

Antonio Desvalls y de Vergós (nacido en 1666 en El Poal, España, y fallecido en 1724 en Viena, Austria) fue un importante personaje histórico. Ostentó el título de Marqués de Poal. Fue un aristócrata, es decir, una persona de una familia noble, que también se dedicó a la política y a la carrera militar en España. Apoyó a la Casa de Austria durante un gran conflicto conocido como la guerra de sucesión española. En 1713, tuvo un papel clave como líder militar en la Campaña de Cataluña (1713-1714).

¿Quién fue Antonio Desvalls?

Antonio Desvalls y de Vergós fue hijo de Antonio Desvalls y de Castellbell, quien era capitán de caballería. Desde joven, Antonio Desvalls sirvió como paje de Juan José de Austria, una figura importante de la época. Más tarde, alcanzó el rango de capitán en la infantería, una rama del ejército.

Su apoyo a la Casa de Austria

Antonio Desvalls fue un firme partidario del archiduque Carlos de Austria. En 1705, junto con su hermano Manuel Desvalls y de Vergós, lideró un levantamiento en las tierras del llano de Urgel. Debido a su lealtad y acciones, en 1706, Carlos de Austria le otorgó el título de vizconde y, poco después, el de marqués del Poal.

Participación en la guerra

En 1713, Antonio Desvalls participó en la Junta General de Brazos, una reunión importante donde se discutió el futuro de la región. Fue una de las personas que más impulsó la continuación de la guerra. Una vez que la guerra fue declarada, formó parte de la "Junta de los 36". Cuando esta junta se disolvió, Rafael Casanova le encargó la misión de extender el levantamiento por el interior de Cataluña.

Como coronel, estuvo al mando del regimiento de caballería de Santiago. Se convirtió en el comandante principal de las tropas catalanas que estaban fuera de la ciudad de Barcelona.

El final de la guerra y el exilio

Después de que Barcelona cayera, Antonio Desvalls llevó a sus tropas a la fortaleza de Cardona, donde finalmente se rindieron. Su hermana, Manuela Desvalls y de Vergós, se hizo religiosa en el monasterio de Vallbona de las Monjas.

Antonio y su hermano huyeron poco después, viajando en barco hacia Nápoles y luego a Viena. Allí, Antonio se unió a otros militares españoles que estaban en el exilio y luchó bajo la bandera austriaca contra el ejército turco. Mientras tanto, su hijo, Manuel Desvalls y de Alegre, ocupó varios cargos en la corte imperial.

Tras la firma del Tratado de Viena en 1725, la familia de Antonio Desvalls pudo regresar a España. Se les devolvieron sus propiedades y sus títulos que les habían sido quitados. Su nieto, Joan Antoni Desvalls, quien fue el cuarto marqués del Poal, se destacó como un científico muy reconocido.

kids search engine
Antonio Desvalls y de Vergós para Niños. Enciclopedia Kiddle.