Antonio Deltoro para niños
Datos para niños Antonio Deltoro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1947 o 1947 Ciudad de México (México) |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 2023 Ciudad de México |
|
Causa de muerte | paro respiratorio | |
Nacionalidad | mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Economía (Universidad Nacional Autónoma de México) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía y ensayo | |
Distinciones |
|
|
Antonio Deltoro (nacido en la Ciudad de México el 20 de mayo de 1947 y fallecido en la misma ciudad el 21 de mayo de 2023) fue un importante poeta y ensayista mexicano. Su trabajo dejó una huella significativa en la literatura de su país.
Contenido
¿Quién fue Antonio Deltoro?
Antonio Deltoro fue un escritor muy reconocido por su poesía y sus ensayos. Nació en la Ciudad de México y dedicó su vida a las letras. Sus obras son conocidas por invitar a la reflexión y por su estilo único.
Su vida y educación
Antonio Deltoro era hijo de una familia que llegó a México desde España por razones históricas. Estudió economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta formación le dio una perspectiva diferente para su escritura.
Además de ser escritor, Antonio Deltoro fue profesor universitario en la UNAM y en la Universidad Autónoma Metropolitana. También coordinó talleres de poesía, donde ayudaba a otros a desarrollar su talento. Trabajó en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Casa del Poeta Ramón López Velarde.
Su carrera como escritor y poeta
Antonio Deltoro fue un miembro activo de la comunidad literaria. Recibió becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). También formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Desde 2004 hasta 2017, fue tutor de poesía en la Fundación para las Letras Mexicanas. Esto significa que guio a muchos jóvenes talentos en el camino de la poesía.
Otros escritores han hablado sobre su obra. Por ejemplo, Luigi Amara mencionó que sus poemas son una forma de "resistencia". Christian Peña dijo que los poemas de Deltoro deben leerse con calma para entender su esencia.
Reconocimientos y premios
Antonio Deltoro recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera. Estos premios reconocieron la calidad y el impacto de su trabajo:
- Premio Internacional de Poesía Novi Sad en 2014.
- Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para Obra publicada en 2013.
- Premio Viceversa de la crítica especializada al mejor libro mexicano de poesía en 1997.
- Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 1996.
Antonio Deltoro falleció el 21 de mayo de 2023 en su casa, por causas naturales.
Sus obras más importantes
Antonio Deltoro escribió muchos libros de poesía y ensayo. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Algarabía inorgánica (1979)
- ¿Hacia dónde es aquí? (1984)
- La plaza (1990)
- Los días descalzos (1992)
- Balanza de sombras (1997)
- Poemas en una balanza (1998)
- Poesía reunida (1999)
- Constancia del asombro / Constance de l'e´tonnement (2001)
- En las aguas del jueves para siempre (2002)
- El quieto (2009)
- Favores recibidos (2012)
- Los árboles que poblarán el Ártico (2012)
- Rumiantes y fieras (2017)
- A veces salto fuera de lo humano (2020)
Antologías en las que participó
También colaboró en la creación de antologías, que son colecciones de textos de varios autores o de un mismo autor. Algunas de ellas son:
- Rodolfo Usigli. Conversación desesperada (2000)
- La vida básica, antología mínima de Josep Plá (2004)
- Octavio Paz. Un sol más vivo. Antología poética (2009)
- El gallo y la perla. México en la poesía mexicana (2012)