robot de la enciclopedia para niños

Antonio Díaz-Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Díaz-Miguel
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
Antonio Díaz Miguel.jpg
Datos personales
Nombre completo Antonio Díaz-Miguel Sanz
Nacimiento Alcázar de San Juan, Ciudad Real EspañaBandera de España España
2 de julio de 1934
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Madrid, EspañaBandera de España España
21 de febrero de 2000
Altura 1,86 m
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Posición Pívot
Selección nacional
Selección España
Part. 26 partidos

Antonio Díaz-Miguel Sanz (nacido en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, España, el 2 de julio de 1934, y fallecido en Madrid, España, el 21 de febrero de 2000) fue una figura muy importante en el baloncesto español. Fue tanto un jugador como un entrenador destacado.

Antonio jugó en equipos como el Club Baloncesto Estudiantes y el Real Madrid. También representó a España en la selección de baloncesto de España. Sin embargo, sus mayores logros los consiguió como entrenador. Dirigió a la selección española durante 27 años, desde 1965 hasta 1992.

Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco. En octubre de 2021, fue reconocido e incluido en el Hall of Fame del Baloncesto Español como jugador.

Antonio Díaz-Miguel: Un Gigante del Baloncesto Español

Sus Inicios como Jugador

Antonio Díaz-Miguel estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Al principio, le gustaba el fútbol y era capitán del equipo de su instituto. Pero en 1948, cuando tenía 14 años, el instituto fundó el Club Baloncesto Estudiantes. Fue entonces cuando Antonio decidió probar el baloncesto.

Era muy alto para su época, midiendo 1,86 metros. Rápidamente demostró tener grandes habilidades para este deporte. Destacó por su fuerza y destreza jugando como pívot (un jugador que suele jugar cerca de la canasta).

Más tarde, Antonio fichó por el Real Madrid. Jugó 26 partidos con la selección de baloncesto de España entre 1952 y 1959. Participó en dos ediciones de los Juegos Mediterráneos. En los de 1955, la selección española ganó la medalla de oro.

Después de dejar de jugar baloncesto, Antonio comenzó su carrera como entrenador. Su primer equipo fue el Club Águilas de Bilbao, en la ciudad donde estudió ingeniería.

Su Época Dorada como Seleccionador

Archivo:Alcázar de San Juan - Esculturas y monumentos 15
Monumento a Antonio Díaz Miguel en su ciudad natal, Alcázar de San Juan.

Antonio Díaz-Miguel fue el entrenador de la selección española durante 27 años. Este es un récord mundial de permanencia al frente de una selección en cualquier deporte. Dirigió a la selección en un total de 431 partidos.

Récords y Logros Históricos

Bajo su dirección, la selección española se clasificó para seis Juegos Olímpicos. El logro más destacado fue la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Esta fue la tercera mejor clasificación del equipo español hasta ese momento, después de las victorias en los Mundiales de Japón 2006 y China 2019.

Antonio Díaz-Miguel también llevó a la selección española a 13 Campeonatos de Europa. Allí consiguieron dos medallas de plata (en 1973 y 1983) y una de bronce (en 1991).

Además, clasificó a la selección para cuatro fases finales del Campeonato del Mundo. En el Mundial de Cali de 1982, lograron una excelente cuarta posición. También ganaron una medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 1987.

Reconocimientos Especiales

Fue nombrado "Mejor entrenador del año" en España en 1981 y 1982. Dirigió seis veces a selecciones europeas "All-Star", que son equipos especiales formados por los mejores jugadores de Europa.

Antonio fue un pionero en la promoción del baloncesto a nivel mundial. Recibió muchos premios como entrenador y dio charlas sobre baloncesto por todo el mundo. El 29 de septiembre de 1997, fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto como entrenador. Fue el primer español en recibir este gran honor.

Su etapa como seleccionador terminó después de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Después de ese torneo, su contrato no fue renovado y fue reemplazado por Lolo Sainz.

Además de su trabajo en el baloncesto, Antonio Díaz-Miguel también era diseñador de moda.

Trayectoria Profesional

Aquí puedes ver los equipos en los que Antonio Díaz-Miguel jugó y entrenó:

Como jugador
  • Club Baloncesto Estudiantes: 1950-52, 1953-1958
  • Real Madrid: 1958-61
  • Club Águilas Bilbao: 1961-63
Como entrenador
  • Club Águilas Bilbao: 1963-66
  • Selección de baloncesto de España: 1965-92
  • Pallacanestro Cantú: 1993
  • Pool Getafe: 1996-97

Logros y Reconocimientos

Antonio Díaz-Miguel obtuvo muchos logros a lo largo de su carrera:

Como jugador
  • Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 1955.
  • Campeón de la Primera División en 1960 y 1961.
Como seleccionador de España
  • 1 medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
  • 2 medallas de plata en los Eurobasket de 1973 y 1983.
  • 1 medalla de bronce en el Eurobasket de 1991.
  • 1 medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 1987.
Premios y distinciones
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (2000).
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes (1994).
  • Incluido en el Hall of Fame del Baloncesto Español (2019, un reconocimiento póstumo).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Díaz-Miguel Facts for Kids

kids search engine
Antonio Díaz-Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.