Antonio Crespo Álvarez para niños
Datos para niños Antonio Crespo Álvarez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1891 Zamora (España) |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 1972 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, cardiólogo y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Crespo Álvarez (nacido en Zamora el 5 de marzo de 1891 y fallecido en Madrid el 23 de marzo de 1972) fue un importante médico español. Se especializó en el estudio y tratamiento de enfermedades del pulmón y el corazón. También fue una figura destacada en la Organización Médica Colegial de España, donde fue presidente desde 1948 hasta 1963.
Contenido
¿Quién fue Antonio Crespo Álvarez?
Antonio Crespo Álvarez nació en la ciudad de Zamora en 1891. Desde joven, mostró interés por la medicina. Estudió la carrera de Medicina y Cirugía en las universidades de Salamanca y Madrid. Después de terminar sus estudios, se convirtió en doctor en Madrid.
Su especialidad médica
Antonio Crespo se especializó en el estudio de las enfermedades del pulmón y del corazón. En su época, estas dos áreas se estudiaban juntas. Hoy en día, son dos especialidades médicas diferentes: la neumología (para los pulmones) y la cardiología (para el corazón).
Su carrera profesional
A lo largo de su vida, Antonio Crespo ocupó muchos puestos importantes. Fue médico en el Cuerpo de Sanidad Militar. También dirigió el Servicio de Tuberculosis en la Facultad de Medicina de Madrid. Además, fue médico y director de los Dispensarios Antituberculosos de Madrid, que eran centros para tratar esta enfermedad.
También fue director de la Escuela Nacional de Enfermedades del Tórax. Esta escuela es hoy el Instituto de Cardiología de Madrid. Dirigió la Escuela de Enfermería Victoria Eugenia, que ahora es la Escuela Universitaria de Enfermería de la Cruz Roja de Madrid.
Liderazgo en la medicina
Antonio Crespo Álvarez fue un líder en la comunidad médica española. Fue presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid desde 1946 hasta 1948. Después, fue nombrado presidente de la Organización Médica Colegial de España. Ocupó este cargo desde 1948 hasta 1963.
También presidió la Lucha contra las Cardiopatías, una iniciativa para combatir las enfermedades del corazón. Fue miembro de la Real Academia Nacional de Medicina y de la Asociación Internacional de Enfermedades del Tórax.
Su participación en la política
Además de su carrera médica, Antonio Crespo también tuvo un papel en la política. Fue procurador en Cortes, que era un tipo de representante en el parlamento de la época. También formó parte del Consejo del Reino.
Antonio Crespo Álvarez falleció en Madrid el 23 de marzo de 1972.
¿Qué libros y artículos escribió?
Antonio Crespo Álvarez también compartió sus conocimientos a través de publicaciones. Escribió varios libros y artículos científicos sobre medicina.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- La clínica de la embolia pulmonar (una enfermedad que afecta a los pulmones).
- Compendio de cardiopatología (un resumen sobre las enfermedades del corazón).
- Historia de la tuberculosis.
- Pleuresías localizadas (sobre una inflamación en los pulmones).
Reconocimientos y premios
Por su importante trabajo y dedicación, Antonio Crespo Álvarez recibió varias condecoraciones. Una de las más destacadas fue la Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Véase también
- Cardiología
- Colegio Oficial de Médicos de Madrid
- Neumología
- Organización Médica Colegial de España
- Real Academia Nacional de Medicina
Predecesor: Carlos González Bueno |
![]() Organización Médica Colegial de España 1948-1963 |
Sucesor: Alfonso de la Fuente Chaos |