robot de la enciclopedia para niños

Antonio Costa (militar español) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Costa
Información personal
Nacimiento 1767
Saint-Laurent-de-Cerdans, Francia
Fallecimiento 11 de agosto de 1808
Lyngs Odde, Dinamarca
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Snoghøj y Sankt Knuds Kirke
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y soldado
Lealtad Bandera de España Reino de España
Rama militar Caballería
Rango militar Capitán
Conflictos Guerra anglo-española (1796-1808)
Guerras napoleónicas

Antonio Costa (nacido en Saint-Laurent-de-Cerdans, Francia, en 1767 y fallecido en Lyngs Odde, Dinamarca, el 11 de agosto de 1808) fue un importante militar español. Sirvió a su país en varias campañas militares.

¿Quién fue Antonio Costa?

Antonio Costa fue un militar que vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Nació en Francia, pero se convirtió en ciudadano español. Se destacó por su valentía y liderazgo en el ejército.

Primeros años y servicio militar

Cuando comenzó la Revolución francesa en 1789, Antonio Costa se trasladó a Barcelona. Allí ayudó a formar un grupo de voluntarios para el ejército. En 1794, se hizo ciudadano español.

Fue ascendido a capitán y participó en la guerra entre España e Inglaterra entre 1796 y 1802. En esta guerra, luchó en América.

La expedición a Dinamarca y su trágico final

En 1807, Antonio Costa formó parte de una expedición española a Dinamarca. Era el capitán del 5.º escuadrón del Regimiento de Caballería del Algarve. En ese momento, las tropas españolas estaban en Dinamarca apoyando a Napoleón.

Sin embargo, en España comenzó la Guerra de la Independencia Española contra los franceses. Las tropas españolas en Dinamarca idearon un plan para regresar a su país. Las tropas del capitán Antonio Costa no pudieron salir de sus posiciones. Las fuerzas francesas les impidieron el paso. Ante la gran cantidad de soldados del mariscal Bernadotte y la imposibilidad de negociar, el capitán Costa falleció en el conflicto.

¿Dónde está enterrado Antonio Costa?

Antonio Costa fue enterrado en la misma ciudad donde murió, Lyngs Odde. Su historia de entierro es muy particular.

Traslado y primer entierro

Un oficial danés llamado Karl Bardenfelth trasladó sus restos a Fredericia. Como no podía ser enterrado en un lugar sagrado, fue sepultado junto a la iglesia del cementerio. Su tumba no tenía nombre.

Identificación y homenajes póstumos

En 1872, durante una ampliación de la iglesia, se exhumaron los restos. Los de Costa fueron identificados fácilmente. Esto fue posible porque su cráneo mostraba una herida de bala. El señor Larsen, inspector de un instituto en Fredericia, se encargó de su nuevo entierro.

Fue sepultado junto al muro del cementerio. Se colocó una lápida con forma de hoja de palma. La inscripción decía: "Recuerdos a España de Antonio Costa. 11 de agosto de 1808". La frase "Recuerdos a España de Antonio Costa" fue la última que pronunció el militar.

En 1908, oficiales de caballería de España colocaron una lápida con dos sables cruzados. En 1985, una comisión oficial española añadió una corona de bronce en la pared en su honor.

kids search engine
Antonio Costa (militar español) para Niños. Enciclopedia Kiddle.