Antonio Cerdá Cerdá para niños
Datos para niños Antonio Cerdá Cerdá |
||
---|---|---|
|
||
![]() Consejero de Agricultura y Agua de la Región de Murcia |
||
2007-2015 | ||
Presidente | Ramón Luis Valcárcel; Alberto Garre López | |
Predecesor | Eduardo Sánchez-Almohalla Serrano | |
Sucesor | Adela Martínez-Cachá Martínez | |
|
||
![]() Consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia |
||
1999-2007 | ||
Sucesor | Francisco Marqués Fernández (Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea Regional de Murcia |
||
1983-1991 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Murcia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y químico | |
Antonio Cerdá Cerdá es un político español que también es químico. Nació en Hondón de las Nieves, una localidad de Alicante.
Contenido
Trayectoria Educativa y Científica de Antonio Cerdá
Antonio Cerdá obtuvo su título de Doctor en Ciencias Químicas en la Universidad de Murcia. Después de esto, continuó sus estudios e investigaciones en varias universidades importantes de otros países.
Trabajó como profesor de investigación en el CSIC. También fue director del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura entre los años 1994 y 1997.
Más tarde, fue coordinador científico-técnico del área de Ciencias Agrarias del CSIC, desde 1997 hasta 1999. Es miembro de la Academia de las Ciencias de la Región de Murcia. Ha publicado muchos trabajos científicos y ha guiado a varios estudiantes en sus tesis doctorales.
Carrera Política de Antonio Cerdá
Antonio Cerdá fue Diputado regional y portavoz del Grupo Parlamentario Popular. Ocupó este cargo desde 1983 hasta 1991, durante dos periodos de gobierno.
En julio de 1999, fue nombrado consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Luego, en junio de 2004, su cargo cambió a consejero de Agricultura y Agua.
Investigaciones Judiciales
En 2014, un juez del Tribunal Superior de Justicia de Murcia inició una investigación sobre Antonio Cerdá. Esto fue parte de un caso relacionado con el desarrollo urbanístico llamado "Novo Carthago".
Los jueces del TSJ apoyaron las decisiones del juez que llevaba el caso.
El Caso del Mar Menor
La Fiscalía ha solicitado una pena para el exconsejero Antonio Cerdá en el marco del 'Caso Topillo'. Este caso se relaciona con la situación del Mar Menor.
Según la Fiscalía, el exconsejero "estableció una previsión formal pero siendo consciente de su falta de operatividad, se hizo como que se hacía pero en realidad no se hizo nada". Esto se refiere a la falta de control sobre los vertidos de fertilizantes a la laguna salada, lo que impidió que se cumpliera el objetivo de las normas.