robot de la enciclopedia para niños

Antonio Cabrera Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Cabrera Serrano
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1958
Medina Sidonia (España)
Fallecimiento 17 de junio de 2019
Toledo (España)
Residencia Comunidad Valenciana
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía

Antonio Cabrera (nacido en Medina Sidonia, Cádiz, el 27 de mayo de 1958 y fallecido en Carcaixent, Valencia, el 17 de junio de 2019) fue un importante poeta español. Escribió principalmente poesía en idioma castellano.

Vivió en Vall de Uxó (Castellón) y trabajó como profesor de Filosofía en un instituto. Además de escribir poesía, también exploró la estética filosófica, hizo traducciones y escribió prosa para periódicos. Colaboró en diarios y revistas como ABC, El País y Levante-EMV. Recibió premios importantes como el Premio Loewe y el Premio Nacional de la Crítica.

¿Quién fue Antonio Cabrera?

Antonio Cabrera fue un escritor y poeta español muy reconocido. Su obra se centró en la poesía, pero también mostró interés por la filosofía y la prosa. Su talento fue premiado con importantes galardones en el mundo de la literatura.

La vida de Antonio Cabrera

Antonio Cabrera nació en Medina Sidonia, una ciudad de Cádiz, en 1958. Pasó gran parte de su vida en la Comunidad Valenciana, donde también trabajó como profesor. Falleció en 2019, dejando un legado importante en la poesía española.

Su trabajo como poeta

Antonio Cabrera dedicó gran parte de su vida a la poesía. Publicó varios libros que fueron muy bien recibidos por la crítica y los lectores. Sus poemas exploraban temas profundos y reflexiones sobre la vida.

Algunas de sus obras de poesía más destacadas son:

  • Sueño que alarga la vigilia (1985)
  • Ante el invierno (1996)
  • En la estación perpetua (2000)
  • Tierra en el cielo (2001)
  • Con el aire (2004)
  • Piedras al agua (2010)
  • Corteza de abedul (2016)

Otros escritos y traducciones

Además de poesía, Antonio Cabrera también escribió prosa y realizó traducciones de obras de otros autores. Su interés por la filosofía se reflejó en algunos de sus escritos.

Entre sus obras de prosa se encuentran:

  • El minuto y el año (2008)
  • El desapercibido (2016)
  • Gracias, distancia (2018)

También tradujo libros como:

  • Poesía y ontología de Gianni Vattimo (1993)
  • Los pájaros amigos de Josep Maria de Sagarra (2003)

Reconocimientos y premios

Antonio Cabrera recibió varios premios a lo largo de su carrera, lo que demuestra la calidad y el impacto de su trabajo.

Algunos de sus premios más importantes incluyen:

  • 1999: XII Premio Internacional Fundación Loewe, por su libro En la estación perpetua.
  • 2000: Premio Nacional de la Crítica, también por En la estación perpetua.
  • 2003: XXV Premio Ciudad de Melilla, por su obra Con el aire.
  • 2004: Premio de la Crítica Valenciana, por Con el aire.
  • 2004: Premio de Periodismo de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, por un artículo llamado «Tres juguetes» publicado en el diario ABC.
  • 2016: XXII Premio Literario Bodegas Olarra y Café Bretón, por El desapercibido.
  • 2017: Premio de la Crítica Valenciana, compartido con Agustín Pérez Leal.
kids search engine
Antonio Cabrera Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.