robot de la enciclopedia para niños

Antonio Ángel Algora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Ángel Algora
Antonio Ángel Algora Hernando.jpg

Obispo de Ciudad Real

Escudo de la Diócesis de Ciudad Real.svg
11º Obispo de Ciudad Real y Prior de las Órdenes Militares
20 de marzo de 2003-8 de abril de 2016
Predecesor Rafael Torija de la Fuente
Sucesor Gerardo Melgar Viciosa

Escudo de la diócesis de Teruel y de Albarracín.svg
Obispo de Teruel y Albarracín
1985-2003
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 23 de diciembre de 1967
Ordenación episcopal 29 de septiembre de 1985 por Mario Tagliaferri
Información personal
Nombre Antonio Ángel Algora Hernando
Nacimiento 2 de octubre de 1940
La Vilueña, Zaragoza, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 15 de octubre de 2020
Madrid (España)
Alma mater Seminario Conciliar de Madrid

Antonio Ángel Algora Hernando (nacido en La Vilueña, Zaragoza, el 2 de octubre de 1940 y fallecido en Madrid el 15 de octubre de 2020) fue un importante obispo católico español. Sirvió como obispo de Teruel y Albarracín desde 1985 hasta 2003, y luego como obispo de Ciudad Real desde 2003 hasta 2016.

La Vida de Antonio Ángel Algora

Sus Primeros Años y Formación

Antonio Ángel Algora Hernando nació en un pueblo llamado La Vilueña, en la provincia de Zaragoza, el 2 de octubre de 1940. Desde joven, decidió dedicarse a la vida religiosa. Estudió para ser sacerdote en el Seminario Conciliar de Madrid.

Su Trabajo como Sacerdote

El 23 de diciembre de 1967, Antonio Ángel Algora fue ordenado sacerdote. Esto significa que se convirtió oficialmente en un sacerdote. Fue asignado a la Archidiócesis de Madrid, que en ese momento era muy grande y hoy se divide en tres diócesis.

Además de sus tareas religiosas, Antonio Ángel Algora estudió Sociología. Esta es una ciencia que estudia cómo se organizan las sociedades y cómo se comportan las personas en grupo.

Entre 1968 y 1973, trabajó como consejero espiritual para las Hermandades del Trabajo en Alcalá de Henares. Estas hermandades eran grupos de personas que buscaban apoyo y guía en su vida laboral y personal. Más tarde, se trasladó a Madrid para seguir con esta labor. En 1984, fue nombrado vicario episcopal, un cargo importante que lo ayudaba a organizar y dirigir una parte de la diócesis. También fue presidente de la Fundación Pablo VI, una institución dedicada a la educación y el pensamiento social.

Su Servicio como Obispo

Obispo de Teruel y Albarracín

El 20 de julio de 1985, Antonio Ángel Algora fue nombrado obispo de Teruel y Albarracín. Recibió su consagración episcopal el 29 de septiembre de ese mismo año. La consagración es una ceremonia especial donde un sacerdote se convierte oficialmente en obispo. Estuvo al frente de esta diócesis durante casi dieciocho años.

Obispo de Ciudad Real

Después de su tiempo en Teruel y Albarracín, Antonio Ángel Algora se convirtió en obispo de Ciudad Real. Tomó posesión de su cargo el 18 de mayo de 2003. Sirvió en esta diócesis hasta el 2 de octubre de 2015, cuando presentó su renuncia al cumplir la edad establecida. Su sucesor fue Gerardo Melgar Viciosa.

Su Labor en la Conferencia Episcopal Española

Además de sus responsabilidades en las diócesis, Antonio Ángel Algora también tuvo un papel importante en la Conferencia Episcopal Española. Esta es una asamblea donde todos los obispos de España se reúnen para coordinar sus actividades y tomar decisiones importantes.

Fue miembro del Consejo de Economía, donde ayudó a gestionar los recursos de la Iglesia. También fue responsable de un departamento que se encargaba de cómo la Iglesia se sostenía económicamente. Además, trabajó en la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, que se ocupa de la participación de las personas laicas (no sacerdotes) en la vida de la Iglesia, y en el Departamento de Pastoral Obrera, que se enfoca en las necesidades de los trabajadores.

Su Fallecimiento

En septiembre de 2020, Antonio Ángel Algora fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid debido a una enfermedad respiratoria grave. Lamentablemente, falleció el 15 de octubre de 2020.

Fue enterrado en la Catedral de Ciudad Real el 17 de octubre de 2020, después de una misa especial en su honor. Su tumba se encuentra junto a la de otro obispo anterior, Rafael Torija de la Fuente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Ángel Algora Hernando Facts for Kids

kids search engine
Antonio Ángel Algora para Niños. Enciclopedia Kiddle.