robot de la enciclopedia para niños

Antoinette Blackwell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antoinette Blackwell
Antoinette Louisa Brown Blackwell.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antoinette Louisa Brown
Nacimiento 20 de mayo de 1825
Henrietta, Nueva York.
Fallecimiento 5 de noviembre de 1921
Elizabeth, Nueva Jersey.
Nacionalidad estadounidense
Religión Iglesia unitaria
Familia
Padre Joseph Brown, Jr.
Cónyuge Samuel Charles Blackwell
Hijos 7
Educación
Educada en Oberlin College
Información profesional
Ocupación Escritora, filósofa, ministra y activista social
Conocida por Por ser la primera mujer en ser ordenada ministra de una Iglesia unitaria en los Estados Unidos.
Distinciones National Women's Hall of Fame (1993)
Firma
Signature of Antoinette Blackwell.png

Antoinette Louisa Brown, conocida después de casarse como Antoinette Brown Blackwell, fue una escritora y activista social muy importante. Nació el 20 de mayo de 1825 y falleció el 5 de noviembre de 1921. Es famosa por ser la primera mujer en ser ordenada ministra en una Iglesia unitaria en los Estados Unidos.

Antoinette fue una oradora talentosa que hablaba sobre temas cruciales de su tiempo. Entre ellos estaban los derechos de las mujeres, la lucha contra la esclavitud y el movimiento por la templanza (que promovía la moderación en el consumo de alcohol). Se destacó de otras personas de su época porque usaba sus creencias religiosas para apoyar y promover los derechos de las mujeres.

¿Quién fue Antoinette Blackwell?

Antoinette Louisa Brown Blackwell es una figura clave en la historia de los derechos de las mujeres. Fue una de las pioneras del movimiento por la igualdad de género en un momento en que apenas empezaba. Su logro más conocido fue convertirse en la primera mujer ordenada ministra protestante en Estados Unidos.

Pero Antoinette también fue notable por algo más: fue una de las pocas mujeres de su tiempo que estudió y escribió sobre la nueva teoría de la evolución biológica de Charles Darwin. Incluso se atrevió a señalar que la teoría de Darwin tenía un punto de vista limitado sobre las mujeres, y ella tenía razón.

Sus primeros años y educación

Antoinette Brown Blackwell, cuyo apellido de soltera era Brown, nació el 20 de mayo de 1825 en Henrietta, Nueva York. Fue la menor de siete hermanos. Desde pequeña, mostró una gran inteligencia. Sin embargo, en esa época, la educación para las mujeres no era común, aunque sus padres la apoyaban mucho.

La fe religiosa era muy importante en su vida, y estaba muy unida a la Iglesia congregacional. Quiso estudiar teología en el Oberlin College de Ohio. En ese tiempo, las mujeres no podían obtener títulos en teología. Finalmente, le permitieron asistir a las clases, pero no le dieron el título oficial. Esto le impedía convertirse en ministra.

De oradora a activista: Su impacto

Antoinette pronto demostró su energía y su habilidad como pensadora y oradora. A través de sus discursos, promovió dos de sus mayores preocupaciones: la abolición de la esclavitud y los derechos de las mujeres. Su carisma era tan grande que su participación en la primera Convención Nacional sobre Derechos de las Mujeres en 1850 la llevó a dar muchas conferencias. El respeto por su trabajo finalmente le abrió el camino para ser ordenada ministra en 1852.

Sus ideas y debates

Las ideas de Antoinette, influenciadas por su fe, no siempre coincidían con las de otras feministas de la época. Por ejemplo, se oponía al divorcio. Apoyaba el derecho al voto para las mujeres, pero creía que era más importante que las mujeres tuvieran poder y no solo eligieran a los hombres que las gobernaban. También defendía que las mujeres pudieran trabajar en oficios considerados masculinos, pero siempre priorizando sus responsabilidades en el hogar y con la familia.

Estas posturas a veces generaron debates con otras pioneras del feminismo. Debido a estas discusiones y a su matrimonio en 1856, Antoinette se dedicó más a la escritura que a dar conferencias.

Antoinette y la ciencia: Un diálogo con Darwin

Aunque Antoinette no tenía una formación científica formal, su mente curiosa y brillante la mantenía atenta a las ideas más importantes de su tiempo. Admiraba el trabajo de Charles Darwin y de Herbert Spencer, quien impulsó el concepto de darwinismo social.

En 1869, diez años después de que Darwin publicara su famoso libro El origen de las especies, Antoinette le envió una copia de su propio libro, Studies in General Science. Darwin le respondió con una carta amable de agradecimiento. Sin embargo, la carta comenzaba con "Estimado Señor", sin saber que su inteligente corresponsal, que firmaba como A. B. Blackwell, era una mujer.

Su crítica a la visión de Darwin sobre las mujeres

No parece que Antoinette le diera mucha importancia a ese detalle. Pero cuando leyó el siguiente libro de Darwin, El origen del hombre, publicado en 1871, se sintió molesta por cómo trataba a las mujeres. Darwin las ubicaba en un nivel intermedio entre un niño y un hombre. Él escribió que si se compararan listas de hombres y mujeres destacados en diferentes campos, las listas no serían comparables. Para Darwin, la competencia entre machos por las hembras en especies inferiores había llevado al desarrollo de la paciencia y la perseverancia en el hombre, lo que lo hacía superior a la mujer. Spencer, por su parte, decía que el trabajo femenino era egoísta porque afectaba la reproducción de la especie.

La forma en que el darwinismo veía a las mujeres era aún más sorprendente porque muchas feministas de la época habían recibido con entusiasmo la teoría de la evolución. Veían en ella una fuerza de cambio hacia la igualdad, basada en la ciencia, que se oponía a las ideas tradicionales que sometían a la mujer.

Antoinette dedicó cuatro años a preparar su respuesta, que publicó en 1875 en un libro llamado The Sexes Throughout Nature (Los sexos a través de la naturaleza). Para ella, Darwin había cometido el error de ver las cosas solo desde un punto de vista masculino. Creía que las mujeres debían estudiar a las mujeres, así como había dicho antes que las mujeres debían progresar con el gobierno de las mujeres.

El trabajo de Antoinette no fue solo una discusión de ideas. Ella se dedicó a recopilar, organizar y analizar cuidadosamente los datos que el propio Darwin había publicado. Quería que las conclusiones surgieran por sí solas. Concluyó que, aunque los sexos son diferentes por naturaleza, la evolución biológica los iguala en todas las formas de fuerza, tanto física como mental.

La crítica de Antoinette no fue la única que recibió Darwin por parte de las feministas, pero sí fue la primera. En ese momento, se consideró muy valiente que una mujer sin estudios científicos formales hiciera algo así. Como ella misma escribió, "solo una mujer puede acercarse a la materia desde un punto de vista femenino; y entre nosotras no hay sino principiantes en esta clase de investigaciones". Aunque no todas las críticas a su trabajo fueron positivas, con sus escritos logró demostrar que, a pesar de que la teoría de Darwin era sólida en general, su forma de tratar a las mujeres tenía un sesgo masculino que la alejaba del rigor científico.

Legado y reconocimiento

Aunque hoy Antoinette Blackwell es más recordada como filósofa social y feminista que como científica, en sus últimos años fue aceptada en la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (que publica la revista Science). Allí presentó varios de sus trabajos.

El 2 de noviembre de 1920, a sus 95 años, pudo votar por primera vez en unas elecciones presidenciales. Fue la única persona que participó en la convención de 1850 que vivió lo suficiente para ejercer el tan esperado derecho al voto femenino.

Fue incluida en el National Women's Hall of Fame (Salón Nacional de la Fama de Mujeres) en 1993, un reconocimiento a su importante contribución.

Libros importantes

  • Studies in General Science (1869)
  • The Sexes Throughout Nature (1875)
  • The Physical Basis of Immortality (1876)
  • The Philosophy of Individuality
  • The Making of the Universe (1914)
  • The Social Side of Mind and Action (1915)
  • The Island Neighbors (1871) —una novela—
  • Sea Drift (1902) —poesía—

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antoinette Brown Blackwell Facts for Kids

kids search engine
Antoinette Blackwell para Niños. Enciclopedia Kiddle.