Antoine de Laforest para niños
Datos para niños Antoine de Laforest |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Antoine René Charles Mathurin, comte de Laforest | |
Nombre en francés | Antoine de Laforêt | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1756 Aire-sur-la-Lys (Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1846 Villefrancœur (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Antoine René Charles Mathurin de Laforest, también conocido como conde de La Forest, fue un importante diplomático y político francés. Nació el 7 de agosto de 1756 en Aire-sur-la-Lys, Francia, y falleció el 2 de agosto de 1846 en Villefrancœur, Francia.
Sirvió a su país durante varios periodos históricos, incluyendo el Antiguo Régimen, el Primer Imperio (bajo Napoleón) y la Restauración. Entre 1808 y 1813, fue embajador de Francia en España. Durante este tiempo, negoció un acuerdo muy importante, el Tratado de Valençay, que permitió a Fernando VII regresar al trono de España.
Contenido
¿Quién fue Antoine de Laforest?
Sus primeros años y elección de carrera
Antoine de Laforest nació en una familia noble. Su padre era militar, pero Antoine decidió seguir un camino diferente. En 1774, comenzó a estudiar para convertirse en diplomático, una persona que representa a su país en el extranjero.
Experiencia en Estados Unidos durante la Revolución
En 1778, Laforest viajó a los Estados Unidos para trabajar en asuntos consulares y diplomáticos. Esto fue durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, un momento crucial para ese país. Trabajó con el Congreso Continental y el gobierno de George Washington.
Cuando la Revolución Francesa comenzó a finales de 1792, se pidió a los diplomáticos que regresaran a Francia. Sin embargo, Laforest prefirió quedarse en Estados Unidos. El presidente Washington le aseguró que estaría seguro y lo envió a París para una misión especial. Fue bien recibido y, en 1793, llevó un mensaje de vuelta del gobierno francés al presidente estadounidense. No regresó a Francia de forma permanente hasta 1795 y se mantuvo alejado de la política por un tiempo.
Laforest como diplomático clave
Regreso al servicio diplomático
En 1797, un político importante llamado Talleyrand lo convenció de volver a trabajar en el servicio diplomático. Desde entonces, Laforest ocupó varios puestos importantes en países como Baviera, Austria y Prusia.
Embajador en España y el Tratado de Valençay
El 23 de marzo de 1808, Antoine de Laforest fue nombrado embajador en España. Llegó en un momento de gran cambio, cuando había una disputa sobre quién sería el rey de España entre Carlos IV y su hijo Fernando VII.
Laforest continuó en su puesto cuando España fue ocupada por Francia y José Bonaparte, el hermano de Napoleón, se convirtió en rey. En abril de 1813, pidió regresar a Francia por motivos de salud.
En noviembre de 1813, Napoleón le dio una tarea secreta: negociar con Fernando VII, quien estaba retenido en el castillo de Valençay. Laforest debía ofrecerle a Fernando VII su regreso al trono de España si se retiraba de la Sexta Coalición, un grupo de países que luchaban contra Francia. El Tratado de Valençay se firmó el 11 de diciembre de 1813. El rey Fernando VII quedó muy contento con el trabajo de Laforest.
Roles políticos y últimos años
Ministro y negociador de paz
Después de la caída de Napoleón, Laforest fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de Francia. Ocupó este cargo desde el 3 de abril hasta el 13 de mayo de 1814. Luego, fue reemplazado por Talleyrand y enviado como negociador francés para el Tratado de París, que se firmó el 30 de mayo de 1814.
Durante un periodo conocido como los Cien Días, cuando Napoleón regresó brevemente al poder, se consideró juzgar a Laforest por su papel en la Restauración. Sin embargo, fue elegido diputado por el departamento de Loir-et-Cher, lo que le dio protección legal. Sirvió como diputado desde el 11 de mayo hasta el 13 de julio de 1815.
Últimos cargos y fallecimiento
En junio de 1815, cuando los países aliados entraron en París por segunda vez, Laforest fue uno de los encargados de negociar un acuerdo de paz. Fue miembro del Consejo de Estado y, en 1819, fue nombrado par de Francia, un título importante. También fue Ministro de Estado y miembro del Consejo Privado en 1825.
Antoine de Laforest falleció en el Château de Freschines, en la comuna de Villefrancœur, el 2 de agosto de 1846.
Véase también
En inglés: Antoine de Laforêt Facts for Kids