Antiprisma para niños
Datos para niños Antiprismas |
||
---|---|---|
![]() Antiprisma cuadrado
|
||
![]() Antiprisma pentagonal
|
||
![]() Antiprisma hexagonal
|
Un antiprisma es un tipo especial de poliedro, que es el nombre elegante para un objeto tridimensional con caras planas. Imagina que tienes dos formas planas con muchos lados (llamadas polígonos), como un cuadrado o un pentágono. En un antiprisma, estas dos formas son las "bases" y están colocadas una encima de la otra. La diferencia es que una base está ligeramente girada respecto a la otra.
Estas bases giradas están conectadas por caras laterales que son siempre triángulos. Estos triángulos unen las esquinas (vértices) de una base con las esquinas de la otra. Esto crea una forma única y un poco retorcida. Los antiprismas forman una serie infinita de formas y fueron descubiertos por el famoso científico Johannes Kepler.
Contenido
¿Qué es un Antiprisma?
Un antiprisma es un poliedro, es decir, una figura geométrica con todas sus caras planas. Se distingue por tener dos caras principales, llamadas bases, que son exactamente iguales y están colocadas de forma paralela. Lo que hace especial a un antiprisma es que estas bases están giradas una respecto a la otra.
Las caras que conectan las dos bases son siempre triángulos. Estos triángulos unen cada esquina de una base con las esquinas correspondientes de la otra. Si el antiprisma es "recto", todos sus triángulos laterales son iguales y tienen dos lados de la misma longitud (se llaman triángulos isósceles).
Características de los Antiprismas
Cuando los triángulos que forman los lados de un antiprisma son triángulos equiláteros (es decir, todos sus lados son iguales), decimos que el antiprisma es "uniforme". A estos antiprismas también se les conoce como poliedros semirregulares. Esto significa que todas sus aristas (los bordes donde se unen dos caras) tienen la misma longitud.
Antiprismas Regulares
En los antiprismas de directrices regulares, las dos bases son polígonos regulares. Un polígono regular tiene todos sus lados y ángulos iguales. Además, todos los triángulos que rodean estas bases son equiláteros. Esto hace que todas las aristas del antiprisma sean de la misma longitud.
Las bases paralelas de un antiprisma regular están giradas una respecto a la otra. Este giro se mide con un ángulo especial llamado β.
La Fórmula del Giro
El ángulo de giro β se calcula con una fórmula sencilla:
β = 360° / 2n |
donde n es el número de lados del polígono regular que forma la base. |
Por ejemplo, si la base es un cuadrado (n=4), el giro sería 360° / (2 * 4) = 360° / 8 = 45°. Esto significa que la base superior está girada 45 grados respecto a la inferior.
Véase también
En inglés: Antiprism Facts for Kids
- Antiprisma cuadrado
- Prisma (geometría)
- Sólidos arquimedianos
- Sólidos platónicos
- Sólidos de Johnson
- Sólidos de Kepler-Poinsot
- Poliedro
- Poliedro dual