Anthony van Hoboken para niños
Datos para niños Anthony van Hoboken |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de marzo de 1887 Róterdam (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1983 o 2 de noviembre de 1983 Zúrich (Suiza) |
|
Sepultura | Cemetery Witikon | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Alemán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Musicólogo, historiador de la música y compositor | |
Área | Musicología | |
Obras notables | Hoboken-Verzeichnis | |
Distinciones |
|
|
Anthony van Hoboken (nacido el 23 de marzo de 1887 en Róterdam, Países Bajos, y fallecido el 1 de noviembre de 1983 en Zúrich, Suiza) fue un importante musicólogo y coleccionista de música. Un musicólogo es una persona que estudia la historia y la teoría de la música. También fue un mecenas, lo que significa que apoyaba a artistas y músicos.
Contenido
Anthony van Hoboken: Un Experto en Música
Anthony van Hoboken dedicó gran parte de su vida a organizar y catalogar las obras de uno de los compositores más famosos de la historia, Joseph Haydn. Su trabajo es muy importante para entender la música clásica.
Su Vida y Estudios
Anthony van Hoboken comenzó sus estudios en Fráncfort del Meno. Después, en 1917, se mudó a Múnich. Allí, apoyó a varios artistas con su dinero y su tiempo.
En 1925, se trasladó a Viena para seguir estudiando música. Más tarde, en 1938, debido a cambios políticos en la región, se mudó a Suiza. Vivió en diferentes ciudades suizas, como St. Moritz, Lausanne y Ascona, donde finalmente se estableció en 1951.
El Famoso Catálogo de Haydn
La obra más conocida de Anthony van Hoboken es el catálogo completo de las composiciones de Joseph Haydn. Este catálogo incluye más de 750 obras y canciones. Se publicó en tres volúmenes entre 1957 y 1978.
Desde que se publicó este catálogo, es común ver la abreviatura "Hob." (o a veces "H.") después del nombre de una obra de Haydn. Esto indica el número que tiene esa obra en el listado de Hoboken.
¿Por qué es importante el Catálogo de Hoboken?
El catálogo de Hoboken es especial porque organiza las obras de Haydn por tipo de música. Por ejemplo, todas las sinfonías están en una categoría, los cuartetos de cuerda en otra, y las sonatas para piano en una diferente. Esto es distinto de otros catálogos que organizan las obras por la fecha en que fueron compuestas.
Por ejemplo, el catálogo de Ludwig von Köchel para las obras de Wolfgang Amadeus Mozart sigue un orden cronológico. El de Hoboken, en cambio, agrupa las obras por su tipo, lo que facilita encontrar piezas similares.
En 1970, otro musicólogo llamado Howard Chandler Robbins Landon publicó un catálogo cronológico de las obras de Haydn. Este catálogo añadió mejoras al trabajo de Hoboken.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anthony van Hoboken Facts for Kids