Antera Baus para niños
Datos para niños Antera Baus |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Antera Baus, en una estampa grabada por Vicente Camarón en 1829, con una dedicatoria que dice: "Primera actriz de los teatros de Madrid. "Al mérito y la gracia dedican sus apasionados".
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1797 Cartagena (España) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 1848 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1808-1836 | |
María Tomasa Antera Baus Ventura, más conocida como Antera Baus (nacida en Cartagena en 1797 y fallecida en Madrid en 1848), fue una destacada actriz española que brilló en los escenarios de los siglos XVIII y XIX. Se la consideraba la 'primera dama' de los teatros de Madrid, un título que indicaba que era la actriz principal y más importante de su compañía.
Contenido
La vida de Antera Baus: una actriz destacada
Antera Baus nació el 2 de enero de 1797. Sus padres, Francisco Baus Ferrer y Ventura Laborda Soro, también eran actores. Su padre era un empresario teatral de Barcelona y su madre, una actriz de Logroño.
¿Cómo empezó Antera Baus en el teatro?
Antera subió por primera vez a un escenario el 19 de octubre de 1807, cuando estaba a punto de cumplir once años. Fue en el estreno de la comedia El anciano y los jóvenes. En esta obra, el famoso actor y director Isidoro Máiquez también participaba.
Desde sus primeras actuaciones, Antera acortó su nombre artístico a Antera Baus. Su madre pensaba que su nombre completo era demasiado largo y no era fácil de recordar para el público.
El ascenso de Antera Baus en el teatro
En septiembre de 1810, con solo 13 años, Antera se unió a la compañía del Teatro del Príncipe de Madrid como 'sexta dama'. Este puesto significaba que era una de las actrices jóvenes con papeles secundarios.
Un año después, en octubre de 1811, ya había ascendido a 'segunda dama' en la compañía. Esta compañía fue organizada por el nuevo Ayuntamiento de Madrid, que se había formado bajo la influencia del general Duque de Wellington.
En julio de 1812, con solo 15 años, Antera Baus consiguió el papel de 'primera dama'. Esto ocurrió en la obra La escuela de maridos de Leandro Fernández de Moratín. En esta obra, el propio Isidoro Máiquez era el actor principal masculino.
El historiador Emilio Cotarelo menciona a Antera en sus estudios sobre el teatro. Después del éxito del drama El día dos de Mayo en 1813, donde Antera e Isidoro actuaron juntos, Máiquez la pidió como su actriz principal en el Teatro del Príncipe. Antera también actuó en el Teatro de la Cruz en la temporada 1814-1815, donde se la conocía como 'actriz de cantado y de verso'.
Antera Baus y Máiquez tuvieron mucho éxito con sus interpretaciones. Destacaron en obras como Raquel de García de la Huerta y La villana de Vallecas de Tirso de Molina.
La familia de Antera Baus y su legado teatral
Antera Baus se casó en febrero de 1813 con el actor Bernardo Gil. De esta unión nació el dramaturgo Isidoro Gil y Baus. Antera también fue madrastra de Antonio Gil de Zárate, quien en 1827 le dedicó su tragedia Don Pedro de Portugal.
Antera Baus influyó mucho en sus hermanas por parte de padre, Teresa y Joaquina. Joaquina, en particular, llegó a ser considerada la sucesora de la gran actriz Rita Luna. Joaquina sería más tarde la madre de Manuel Tamayo y Baus, otro importante dramaturgo.