robot de la enciclopedia para niños

António Nobre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antonio Nobre
António Nobre.

António Pereira Nobre (nacido en Oporto el 16 de agosto de 1867 y fallecido en Foz do Douro el 18 de marzo de 1900) fue un poeta muy especial de Portugal. Es conocido por su estilo único y por ser parte del movimiento literario llamado romanticismo tardío.

¿Quién fue António Nobre?

António Nobre nació en una familia con buena posición económica en Oporto. Pasó su infancia en pueblos de pescadores como Leça da Palmeira y Foz do Douro, cerca de la desembocadura del Duero. Su padre había vivido un tiempo en Brasil.

Sus primeros años y estudios

António estudió en los mejores colegios de Oporto. Desde joven, se relacionó con otros escritores y artistas. Publicó sus primeros textos en revistas como A Mocidade de Hoje en 1883.

En 1888, se mudó a Coímbra para estudiar leyes en su universidad. Allí, vivió en un lugar que hoy es famoso, la Torre de Anto. Junto a Alberto de Oliveira, fundó una revista llamada Boémia Nova. Sin embargo, no le fue muy bien en sus estudios y decidió irse a París en 1890.

En París, António Nobre estudió Ciencias Políticas y se graduó en 1895. Allí conoció a Eça de Queirós, un cónsul y escritor que lo ayudó mucho. De su tiempo en París nació su libro más famoso, (que significa "Solo"), publicado en 1892. En este libro, António expresó la nostalgia y la tristeza de estar lejos de su hogar. Se dice que este libro es una de las obras más importantes de la poesía portuguesa del siglo XIX.

Sus últimos años y legado

Cuando regresó a Portugal, fue nombrado cónsul en Pretoria en 1893. Aunque era muy talentoso y elegante, tuvo que dejar su carrera diplomática debido a su mala salud. Padecía de tuberculosis, una enfermedad grave en esa época.

Sus últimos años los pasó viajando por diferentes lugares, buscando una cura que no encontró. Estuvo en Suiza, Funchal (en la isla de Madeira), Nueva York, Baltimore (donde visitó la tumba del escritor Edgar Allan Poe), Londres y París. En 1898, volvió a Funchal.

Desilusionado, regresó a la casa de su familia y falleció a los 32 años en la casa de su hermano, Augusto Nobre. Su hermano era un biólogo marino muy conocido, profesor universitario y ministro de educación.

Después de su muerte, se publicaron otros libros de António Nobre, como Despedidas (1902) y Primeros versos (1921). También se publicaron muchas de sus cartas, que nos permiten conocer más sobre su vida y pensamientos.

António Nobre fue un poeta muy original. Le gustaba mucho Portugal y usaba un lenguaje directo y cercano en sus poemas. También se inspiró en otros poetas para usar palabras con significados especiales (simbolismo) y mezclar sensaciones (sinestesia). En sus obras, hablaba de su infancia, la soledad, el paso del tiempo y la cercanía de la muerte, siempre con un tono personal y a veces con un toque de ironía.

Obras literarias importantes

  • (1892; segunda edición ampliada en 1898).
  • Despedidas (1895 - 1899) (publicado en 1902).
  • Primeiros versos (1882 - 1889) (publicado en 1921).
  • Cartas Inéditas de António Nobre (1934).
  • Cartas e Bilhetes Postais a Justino Montalvão (1956).
  • Correspondência (1967 y 1969).
  • Correspondência com Cândida Ramos (1982).
  • Alicerces, seguido de Livro de Apontamentos (1983).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: António Nobre Facts for Kids

kids search engine
António Nobre para Niños. Enciclopedia Kiddle.