Anne Vallayer-Coster para niños
Datos para niños Anne Vallayer-Coster |
||
---|---|---|
![]() |La artista Anne Vallayer-Coster, de Alexander Roslin (1783)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de diciembre de 1744 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1818 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumna de | Françoise Basseporte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista | |
Área | Pintura | |
Géneros | Retrato, alegoría, escena de género y bodegón | |
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura | |
Anne Vallayer, de casada Coster, fue una destacada pintora francesa. Nació en París el 21 de diciembre de 1744 y falleció en la misma ciudad el 28 de febrero de 1818. Es reconocida como una de las pintoras de naturalezas muertas más importantes de Francia a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Contenido
Anne Vallayer-Coster: Una Pintora Talentosa
Anne Vallayer-Coster fue una artista muy hábil. Su trabajo en la pintura de naturalezas muertas la hizo famosa. Su vida y carrera nos muestran cómo era el mundo del arte en su época.
Los Primeros Años y su Formación
Anne era hija de un orfebre, que trabajaba con metales preciosos. Su padre tenía un taller en la famosa Manufactura de los Gobelinos, donde se hacían tapices para la realeza. Cuando Anne tenía 10 años, su familia se mudó a París. Allí, su padre abrió su propia tienda.
Anne tuvo la oportunidad de estudiar con artistas importantes. Aprendió de Madeleine Basseporte y Claude Joseph Vernet. Estas enseñanzas la ayudaron a desarrollar su gran talento para la pintura.
Su Carrera Artística y Reconocimiento
Anne Vallayer-Coster empezó a pintar en 1762. Sin embargo, las obras que se conservan son de 1766 en adelante. En 1770, se presentó para entrar a la Real Academia de Pintura y Escultura Francesa. Fue aceptada por unanimidad. Esto era un gran logro para una mujer en esa época.
Para su admisión, presentó dos pinturas llamadas "Alegorías de las artes visuales y de la música". Estas obras se pueden ver hoy en el Museo del Louvre. Desde 1770, Anne expuso casi cada año en el Salón de París. Sus obras eran muy elogiadas al principio.
Más tarde, otras pintoras de retratos, como Marie Louise Élisabeth Vigée Lebrun y Adélaïde Labille-Guiard, también se hicieron famosas. A partir de 1785, Anne recibió algunas críticas por sus retratos. Por eso, decidió concentrarse en las naturalezas muertas, especialmente en las flores.
En 1780, la reina María Antonieta la nombró su pintora oficial. Anne continuó creando una gran variedad de obras. Pintó animales, trampantojos (pinturas que engañan la vista), miniaturas y retratos. Sus obras mostraban la riqueza de la nobleza francesa antes de la Revolución Francesa.
En 1781, Anne se casó con Jean-Pierre-Sylvestre Coster, que era abogado. Su carrera siguió siendo exitosa. Incluso llegó a ser la jefa del gabinete de pintura de la reina María Antonieta. También fue su profesora de diseño. Aunque se especializó en retratos y naturalezas muertas, también pintó escenas de la vida diaria y miniaturas.
Durante la Revolución Francesa, su carrera se vio afectada. Esto se debió a su cercanía con la reina María Antonieta. A pesar de esto, siguió exponiendo en el Salón hasta un año antes de su fallecimiento en 1818.
El Arte de la Naturaleza Muerta
Anne Vallayer-Coster es muy reconocida por sus naturalezas muertas. Se conocen al menos 400 de sus obras con estos temas. Pintó flores, escenas de caza, instrumentos musicales y objetos militares. También representó utensilios de cocina, porcelana fina, jamones, langostas y frutas. Sus cuadros podían ser pequeños o grandes, con composiciones muy detalladas.
Muchos la consideran la pintora de naturalezas muertas más importante del siglo XVIII en Francia. A menudo se la compara con Jean-Baptiste-Siméon Chardin, otro gran artista. Aunque ambos pintaban naturalezas muertas, tenían estilos diferentes.
Anne pintaba muchas flores con un estilo moderno. Chardin, en cambio, no pintaba flores. Él se dedicaba más a escenas de la vida diaria y retratos al pastel. La pintura de Chardin era más densa, mientras que la de Anne usaba capas más delgadas. Los temas de Chardin eran más sencillos, de hogares comunes. Las naturalezas muertas de Anne, con vajillas de plata o trofeos militares, mostraban un estilo más elegante y noble.
Una de sus obras maestras es "La sopera blanca". Fue expuesta en el Salón de 1771 y muy elogiada por el escritor Denis Diderot.
Obras Destacadas de Anne Vallayer-Coster
Aquí te presentamos algunas de las pinturas más conocidas de Anne Vallayer-Coster:
- Instrumentos de música (1770).
- Los atributos de la Pintura, de la Escultura y de la Arquitectura (1770).
- Retrato de Joseph-Charles Roettiers (1777).
- Naturaleza muerta con langosta (1817).