Anna Ricci para niños
Anna Ricci i Giraudo (nacida como Mercè en Barcelona, en 1930, y fallecida en la misma ciudad el 15 de febrero de 2001) fue una destacada cantante española, conocida como mezzosoprano. Una mezzosoprano es un tipo de voz femenina que se encuentra entre la voz más aguda (soprano) y la más grave (contralto). Anna Ricci se dedicó profesionalmente al canto, actuando en óperas clásicas y en obras de teatro modernas. También trabajó para recuperar y dar a conocer música antigua de los siglos XII y XIII, y fue una dedicada profesora de música.
Contenido
Biografía de Anna Ricci
Anna Ricci nació en Barcelona, pero sus padres eran de origen italiano. Desde joven, mostró un gran talento para la música. Tuvo la suerte de aprender canto con la profesora Concepción Callao y de estudiar música antigua con Safford Cape, un experto en ese campo.
Inicios y amplio repertorio musical
Su carrera como cantante comenzó en 1949. Anna Ricci siempre tuvo un repertorio muy variado, lo que significa que cantaba muchos tipos de música diferentes. Su repertorio incluía desde las antiguas cantigas y la música lírica de la Edad Media, hasta la música sefardí (música tradicional de los judíos de España), que ella ayudó a rescatar del olvido. También cantaba ópera y música moderna del siglo XX.
En 1959, hizo su debut en el famoso Gran Teatro del Liceo de Barcelona, uno de los teatros de ópera más importantes de España. Anna Ricci siempre tuvo una relación especial con muchas instituciones artísticas de Cataluña, como la Fundación Miró y el Palacio de la Música Catalana.
Actuaciones y colaboraciones destacadas
Anna Ricci actuó en importantes eventos como el Festival Internacional de Música de Barcelona y el Festival de Aviñón en Francia. También realizó grabaciones con la Radiotelevisione Italiana (RAI), la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Barcelona.
Además de su trabajo en ópera y música antigua, Anna Ricci también colaboró con artistas de teatro de vanguardia, que es un tipo de teatro experimental y moderno. Trabajó con figuras como Joan Brossa y Carles Santos en espectáculos que combinaban música y teatro. Por ejemplo, participó en la obra Suite bufa en 1966 y en Elsa de Gabrieli en 1982.
El proyecto Miralla y su legado
En el último año de su vida, Anna Ricci se dedicó a un proyecto muy especial llamado Miralla. Este proyecto consistía en una colección de 12 discos compactos que reunían toda su actividad artística. Su objetivo era dejar un testimonio completo de su trabajo y de su pasión por la música.
El archivo personal de Anna Ricci, que incluye documentos y grabaciones de su carrera, se guarda en la Biblioteca de Cataluña, para que futuras generaciones puedan conocer su legado.
Reconocimientos y premios
Por su importante contribución al mundo de la música, Anna Ricci recibió varios premios y honores:
- En 1998, fue galardonada con el Premio Nacional de Música de Cataluña.
- En 1999, recibió el Premio Cruz de Sant Jordi, uno de los reconocimientos más importantes que otorga la Generalidad de Cataluña.
- Después de su fallecimiento, el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la Medalla de Oro al Mérito Artístico, en reconocimiento a su gran talento y dedicación.