Anna Maria Iglesia para niños
Anna María Iglesia Pagnotta, nacida en Granada en 1986, es una periodista cultural, ensayista y traductora española. Se dedica a escribir sobre libros y el mundo editorial, y también ha publicado su propio libro.
Contenido
¿Quién es Anna María Iglesia Pagnotta?
Anna María Iglesia Pagnotta es una escritora y periodista de España. Nació en Granada en el año 1986. Es conocida por su trabajo en el periodismo cultural, donde escribe sobre libros y temas relacionados con la literatura. Además, es ensayista, lo que significa que escribe textos donde explora ideas y reflexiones. También es traductora, pasando textos de un idioma a otro.
Sus estudios y formación
Anna María estudió en la Universidad de Barcelona. Allí obtuvo dos títulos importantes. Primero, se licenció en Filología italiana, que es el estudio del idioma y la literatura italiana. Después, estudió Teoría de la literatura y Literatura comparada. Esto significa que aprendió a analizar cómo se crean las historias y a comparar obras literarias de diferentes lugares y épocas.
Más tarde, Anna María continuó sus estudios en la misma universidad. Hizo un doctorado, que es el nivel más alto de estudios universitarios. Su tesis doctoral se centró en cómo se describe el espacio de las ciudades en la literatura. En particular, investigó sobre la ciudad de París en el siglo XIX y la figura del "flâneur". Un "flâneur" era una persona que paseaba por la ciudad observando todo a su alrededor.
Su trabajo como periodista y editora
Como periodista cultural, Anna María colabora con varias publicaciones. Escribe artículos para medios como The Objective, El Confidencial, Nueva Revista, Mercurio y La esfera de Papel. Sus escritos se centran principalmente en la literatura y en cómo funcionan las editoriales que publican libros.
Además de escribir, Anna María es la redactora jefe de la revista literaria Librújula. En este puesto, se encarga de supervisar tanto la edición impresa de la revista, que sale cada dos meses, como su versión digital en internet.
Su labor como traductora
Anna María también trabaja como traductora. Esto significa que toma textos escritos en un idioma y los convierte a otro. Uno de sus trabajos de traducción fue el libro Palabra de Lorca. Ella lo tradujo del español al francés y al italiano.
Su primer libro: "La revolución de las flâneuses"
En 2019, Anna María publicó su primer libro, titulado La revolución de las flâneuses. Este libro es un ensayo, lo que significa que es un texto que explora un tema en profundidad. La idea principal de este libro surgió de su tesis doctoral.
En La revolución de las flâneuses, Anna María explora cómo las mujeres ocuparon y se movieron por los espacios públicos en el siglo XIX. Compara esto con la figura del "flâneur", que era un hombre que paseaba y observaba la vida de la ciudad en la Francia de esa época. Su libro destaca la importancia de las mujeres en estos espacios.