robot de la enciclopedia para niños

Anna Louise Strong para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna Louise Strong
Anna Louise Strong NYWTS.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1885
Friend (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de marzo de 1970
Pekín (República Popular China)
Sepultura Cementerio revolucionario de Babaoshan
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Sydney Strong
Cónyuge Joel Shubin (1931-1942)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista, activista, sindicalista, activista por la paz y poetisa
Área Periodismo, escritura, acción política, movimiento pacifista y poesía

Anna Louise Strong (nacida en Friend, Nebraska, el 24 de noviembre de 1885 y fallecida en Pekín, República Popular China, el 29 de marzo de 1970) fue una periodista y activista estadounidense. Es conocida por sus escritos y su apoyo a importantes cambios sociales y políticos en la Unión Soviética y la República Popular China.

Biografía de Anna Louise Strong

¿Cómo fueron los primeros años de Anna Louise Strong?

Anna Louise Strong nació el 24 de noviembre de 1885 en la ciudad de Friend, en el condado de Saline, Nebraska. Su padre, Sydney Dix Strong, era un ministro religioso que también participaba en misiones.

Desde muy joven, Anna Louise mostró una gran inteligencia. Completó rápidamente sus estudios de primaria y secundaria. Después, viajó a Europa para estudiar idiomas.

Asistió al Bryn Mawr College en Pensilvania de 1903 a 1904. Luego, se graduó del Oberlin College en Ohio, donde más tarde regresó varias veces como oradora. En 1908, a los 23 años, terminó sus estudios y obtuvo un doctorado en Filosofía de la Universidad de Chicago. Su tesis fue publicada con el título La Psicología Social de la Oración.

Como defensora del bienestar infantil para la Oficina de Educación de los Estados Unidos, organizó una exposición. Esta exposición se mostró en muchos lugares de Estados Unidos y en otros países. Cuando la llevó a Seattle en mayo de 1914, atrajo a más de 6,000 personas al día. El 31 de mayo, la audiencia llegó a 40,000 personas.

En ese momento, Strong se dio cuenta de que algunos problemas en la sociedad causaban dificultades a las personas. Con esta idea de buscar mejoras, regresó a Seattle a los 30 años para vivir con su padre. Él era pastor de la Iglesia Congregacional de Queen Anne. A ella le gustaba el ambiente político de Seattle, que apoyaba a los trabajadores y buscaba el progreso.

A Anna Louise Strong también le gustaba el montañismo. Organizaba campamentos de verano en las Cascadas y guiaba a grupos de alpinistas a la cima del Monte Rainier.

¿Cómo fue la carrera política de Anna Louise Strong?

Cuando Strong se presentó como candidata para la Mesa Directiva de la Escuela de Seattle en 1916, ganó fácilmente. Contó con el apoyo de grupos de mujeres, sindicatos y su fama como experta en bienestar infantil. Fue la única mujer en esa mesa directiva.

Ella defendía que las escuelas públicas debían ofrecer programas de ayuda social para niños necesitados. También creía que las escuelas debían ser centros para la comunidad. Sin embargo, no pudo hacer mucho, ya que otros miembros preferían discutir asuntos más sencillos. Su interés comenzó a dirigirse a otros temas.

En 1916, el año de su elección, ocurrió un conflicto en Everett. Strong, como reportera independiente para el New York Post, informó sobre el enfrentamiento entre un grupo de trabajadores llamado IWW y guardias contratados por los dueños de las fábricas. Al principio, era una observadora neutral, pero pronto se convirtió en una defensora de los derechos de los trabajadores.

El apoyo de Strong a las ideas de cambio social la separó aún más de sus colegas en el consejo escolar. Ella se oponía a la guerra como pacifista (alguien que cree en la paz y se opone a la violencia). Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en 1917, se pronunció en contra del reclutamiento militar. La Asociación de Padres y Maestros (PTA) y clubes de mujeres se unieron a ella para oponerse al entrenamiento militar en las escuelas. Sin embargo, algunos grupos en Seattle no la consideraban patriota.

La postura pacifista de los trabajadores llevó a muchos arrestos en Seattle. Una maestra y mecanógrafa pacifista, Louise Olivereau, enviaba cartas a los reclutas, invitándolos a considerar no participar en la guerra por sus creencias. En 1918, Strong apoyó a Olivereau en el tribunal cuando fue acusada de sedición (incitar a la rebelión) y enviada a prisión.

Los compañeros de Strong en la mesa directiva escolar rápidamente organizaron una votación para quitarla de su puesto. Ganaron por un pequeño margen. Ella asistió a la siguiente reunión para pedir que una mujer la reemplazara. Sus antiguos colegas aceptaron, pero dejaron claro que querían a alguien más tradicional y patriota. Reemplazaron a Anna Louise Strong con Evangeline C. Harper, una mujer destacada de un club social.

¿Cuándo falleció Anna Louise Strong y cuál fue su legado?

Anna Louise Strong falleció en Pekín el 29 de marzo de 1970.

Strong tuvo una gran influencia en muchas personas que apoyaban ideas de cambio social, especialmente en aquellos que seguían las ideas de Mao Zedong en China. Esto se debe a que sus escritos influyeron en las sociedades de la Unión Soviética y China.

Los escritos de Strong se conservan en la Biblioteca de Suzzallo en la Universidad de Washington en Seattle.

Obras publicadas de Anna Louise Strong

Ficción

  • Storm Songs and Fables (1904)
  • The King's Palace (1908) (obra de un acto)
  • The Song of the City (ca. 1908)
  • Ragged Verse (1937) (poemas, bajo el seudónimo Anise)
  • Wild River (1943) (novela, ambientada en Ucrania)
  • God and the Millionaires (1951) (poemas, bajo el seudónimo Anise)

Obras sobre temas sociales y religiosos

  • Biographical Studies in the Bible (1906) (coautora con Sydney Strong, su padre)
  • Bible Hero Classics (1906-1908) (coautora con Sydney Strong, su padre)
  • The Psychology of Prayer (1909)
  • Boys and Girls of the Bible (1911)
  • Child-welfare Exhibits: Types and Preparation (1915)

Reportajes y diarios de viaje

  • On the Eve of Home Rule: Snapshots of Ireland in the momentous Summer of 1914 (1914)
  • The First Time in History: Two Years of Russia's New Life (1924)
  • Children of Revolution; story of the John Reed Children's Colony on the Volga, which is as well a story of the whole great structure of Russia (1925)
  • New Lives for Old in Today's Russia: What Has Happened to the Common Folk of the Soviet Republic (1927)
  • Was Lenin a Great Man? (1927)
  • How the Communists Rule Russia (1927)
  • Marriage and Morals in Soviet Russia (1927)
  • How Business is carried on in Soviet Russia (1927)
  • Workers' Life in Soviet Russia (1927)
  • Peasant Life in Sovet Russia (1927)
  • China's Millions (1928)
  • Red Star in Samarkand (1929)
  • Modern Farming — Soviet Style (1930)
  • The Soviets Conquer Wheat: the Drama of Collective Farming (1931)
  • The Road to the Grey Pamir (1931)
  • From Stalingrad to Kuzbas: Sketches of the Socialist Construction in the USSR (1932)
  • Dictatorship and Democracy in the Soviet Union (1934)
  • The Soviet Union and World Peace (1935)
  • China's Millions, the Revolutionary Struggles from 1927 to 1935 (1935)
  • I Change Worlds: the Remaking of an American (1935)
  • This Soviet World (1936)
  • Spain in Arms, 1937 (1937)
  • The New Soviet Constitution: A Study in Socialist Democracy (1937)
  • One-Fifth of Mankind: China Fights for Freedom (1938)
  • China Fights for Freedom (1939)
  • My Native Land (1940)
  • The Soviets Expected It (1941)
  • Lithuania's New Way (1941)
  • The New Lithuania (1941)
  • The Kuomintang-Communist Crisis in China;: A first-hand account of one of the most critical periods in Far Eastern history (1941)
  • China's New Crisis (1942)
  • Our Russian Front (1942)
  • The Russians are People (1943)
  • Peoples of the USSR (1944)
  • Soviet Farmers (1944)
  • Inside Liberated Poland (1945)
  • I Saw the New Poland (1946)
  • Tomorrow's China (1948)
  • Dawn Comes Up like Thunder out of China: an Intimate Account of the Liberated Areas in China (1948)
  • The Chinese Conquer China (1949)
  • Inside North Korea: an Eye-witness Report (1949)
  • The Stalin Era (1956)
  • The Rise of the Chinese People's Communes (1959)
  • Tibetan Interviews (1959)
  • The Rise of the People's Communes in China (1960)
  • When Serfs Stood Up in Tibet (1960)
  • Cash and Violence in Laos (1961)
  • Cash and Violence in Laos and Viet Nam (1962)
  • China's Fight for Grain. Three Dates from a Diary in 1962 (1963)
  • Letters from China, Numbers 1—10 (1963)
  • Letters from China, Numbers 11—20 (1964)
  • The Rise of the Chinese People's Communes: and Six years After (1964)
  • Letters from China, Numbers 21—30 (1965)
  • Some Background on the United States in Vietnam and Laos: Excerpts from Anna Louise Strong's Letter from China January 8th 1965 (Far East Reporter publications) (1965)
  • Children Pioneers
  • Pioneer: The Children's Colony on the Volga
  • Is the Soviet Union turning from world brotherhood to imperialism?
  • Man's New Crusade
  • The Thought of Mao Tse-Tung

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Louise Strong Facts for Kids

kids search engine
Anna Louise Strong para Niños. Enciclopedia Kiddle.