Anna Kalmanovich para niños
Anna Andreevna Kalmanovich fue una importante activista, escritora y defensora de los derechos de las mujeres en Rusia. Nació en el Imperio Ruso alrededor de 1877 y falleció el 16 de noviembre de 1920 en Tallin, Estonia. Sus actividades públicas comenzaron con obras de caridad en la década de 1890 y luego se enfocaron en la lucha por la igualdad de las mujeres.
Datos para niños Anna Andreevna Kalmanovich |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1877 Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1920 Tallin (Estonia) |
|
Nacionalidad | Russian | |
Familia | ||
Cónyuge | Samuil Kalmanovich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, figura pública, activista, activista por los derechos de las mujeres y sufragista | |
Contenido
¿Quién fue Anna Kalmanovich?
Anna Kalmanovich nació en el Imperio Ruso alrededor del año 1877. Se casó con Samuil Eremeevich Kalmanovich, un abogado muy conocido que participó en importantes juicios políticos. Tuvieron hijos, pero no se tienen muchos detalles sobre ellos.
Anna falleció el 16 de noviembre de 1920 en Tallin, la capital de Estonia. Ella y su esposo se habían refugiado allí después de salir de Rusia.
La trayectoria de Anna Kalmanovich
Anna Kalmanovich comenzó su trabajo público fundando la Sociedad Hebrea de Saratov para el Cuidado de los Enfermos en 1893. Fue la presidenta de esta sociedad hasta 1904, ayudando a muchas personas.
Su primer discurso público fue en diciembre de 1904. En él, habló sobre un congreso del Consejo Internacional de Mujeres que se había celebrado en Berlín. Debido a ataques de grupos extremistas, Anna tuvo que huir de Saratov.
Su trabajo por los derechos de las mujeres
Mientras estaba fuera de Rusia, Kalmanovich pudo asistir a importantes reuniones internacionales. Participó en los congresos de la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino en 1906 y 1908. También dio charlas sobre el movimiento por los derechos de las mujeres a grupos de rusos que vivían en Suiza.
Cuando regresó a Moscú en 1908, Anna se unió a la Unión Panrusa para la Igualdad de las Mujeres. Esta fue una de las primeras organizaciones importantes en Rusia que luchaba por los derechos de las mujeres.
Además, Anna empezó a escribir para la revista de la Unión, llamada Unión de Mujeres, y también para El Heraldo de la Mujer. Más tarde, en 1908, se unió a otra organización importante, la Liga Rusa para la Igualdad de la Mujer.
Anna Kalmanovich también escribió varios folletos sobre temas relacionados con las mujeres. Colaboró con muchas revistas rusas y extranjeras dedicadas a la causa de la igualdad.
El Primer Congreso de Mujeres de Rusia
El Primer Congreso Panruso de Mujeres se llevó a cabo del 10 al 16 de diciembre de 1908. Fue un momento difícil en Rusia, pero a pesar de la vigilancia policial, el congreso logró reunir a muchos grupos de mujeres que buscaban la igualdad.
El lema del congreso fue: "El movimiento de mujeres no debe ser de una clase social específica, sino un movimiento de todas las mujeres". Esto significaba que mujeres de todas las condiciones debían unirse para luchar por sus derechos.
Anna Kalmanovich dio un discurso importante en este congreso, llamado "El movimiento de las mujeres y la actitud de los partidos hacia él". En su discurso, criticó a los partidos políticos por no apoyar los derechos de las mujeres, especialmente el derecho al voto.
Ella argumentó que los hombres, sin importar su ideología política, no siempre apoyarían la libertad de las mujeres. Por eso, Anna creía que las mujeres debían organizarse por sí mismas y luchar por su libertad e igualdad, sin depender de la ayuda de los hombres o de los partidos políticos.
Las ideas de Anna Kalmanovich fueron muy debatidas en el congreso. Algunas personas la criticaron por parecer que quería separar a hombres y mujeres.
Obras importantes de Anna Kalmanovich
Anna Kalmanovich escribió varios textos para difundir sus ideas y la causa de las mujeres. Algunas de sus obras incluyen:
- El movimiento de mujeres y su relación con el partido. Informe para el 1er Congreso de Mujeres de Rusia el 15 de diciembre 1909. Publicado en San Petersburgo en 1911.
- Sufragistas o suffragettes. Informe leído en San Petersburgo en marzo de 1910. Publicado en San Petersburgo en 1911.