Anjova para niños
Datos para niños
Anjova |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Pomatomidae Gill, 1863 |
|
Género: | Pomatomus Lacépède, 1802 |
|
Especie: | Pomatomus saltatrix Linnaeus, 1766 |
|
Sinonimia | ||
Gasterosteus saltatrix |
||
La anjova, también conocida como pez azul, es un tipo de pez marino. Su nombre científico es Pomatomus saltatrix. Es la única especie que existe en su género, Pomatomus, y también es la única especie de su familia, los pomatómidos.
Este pez vive en el mar, en aguas abiertas, y se encuentra en muchas partes del mundo. Prefiere las aguas templadas y subtropicales, pero no vive en el norte del océano Pacífico. La anjova es muy valorada para la pesca deportiva y también se consume como alimento.
La anjova tiene un cuerpo bien proporcionado y una cola ancha con forma de "V". Su primera aleta dorsal y sus aletas pectorales pueden plegarse en una ranura. Su color es verde azulado grisáceo en la parte de arriba y blanco en los costados. Tiene una sola fila de dientes afilados en cada mandíbula. Su tamaño suele variar entre 18 cm y más, pudiendo llegar a pesar hasta 18 kg, aunque los ejemplares de más de 9 kg son poco comunes.
Contenido
¿Dónde vive la anjova?
La anjova se encuentra en muchas regiones del mundo, en aguas cálidas y templadas. Habita en las plataformas continentales de América (excepto entre el sur de Florida y el norte de Sudamérica), África, el mar Mediterráneo y el Mar Negro. También se le ve en el sureste de Asia y Australia.
Este pez vive en diferentes lugares de la costa. Puede estar cerca de playas con mucho oleaje o en zonas rocosas. También se adentra en estuarios, que son lugares donde el río se mezcla con el mar, y en aguas salobres (que tienen un poco de sal). A veces, las anjovas se alejan de la costa y viajan en grandes grupos por el mar abierto.
¿Cómo es el ciclo de vida de la anjova?
Las anjovas adultas miden generalmente entre 20 y 60 cm. El tamaño más grande registrado ha sido de 120 cm y 14 kg. Se reproducen durante la primavera y el verano. Estos peces pueden vivir hasta 9 años.
Cuando son muy jóvenes, las anjovas son parte del zooplancton, que son pequeños organismos que flotan en el agua. En esta etapa, son arrastradas por las corrientes marinas. No se sabe mucho sobre cómo se reproducen exactamente, como ocurre con la mayoría de los peces marinos.
¿De qué se alimenta la anjova?
Las anjovas son peces muy activos y fuertes. Suelen nadar en grupos y son muy rápidas. Se alimentan de bancos de peces más pequeños y pueden seguir atacándolos con mucha energía, incluso cuando ya están llenas.
Su dieta varía según el lugar y la época del año. Les gusta comer arenques, sardinas, verdeles, boquerones, gambas y calamares. A veces, las anjovas persiguen a sus presas hasta la superficie del agua, atacando a los bancos de peces en aguas poco profundas y agitando el agua. También pueden comer alevines (crías) de su propia especie.
Las anjovas son alimento para otros animales marinos más grandes. Cuando son jóvenes, son cazadas por róbalos, peces azules más grandes, platijas, pescadillas, atunes, tiburones, rayas y delfines. Cuando son adultas, sus depredadores incluyen atunes, tiburones, peces vela, focas, leones marinos, delfines y marsopas.
¿Por qué es importante la anjova para las personas?
La anjova es un pez muy popular para la pesca deportiva. También es apreciada como alimento en algunos lugares. Debido a su popularidad, en ocasiones ha habido una sobrepesca de esta especie en algunas zonas del mundo.
¿La anjova puede morder a las personas?
Sí, las anjovas tienen dientes afilados y deben manejarse con cuidado. Algunos pescadores han sufrido heridas al manipularlas, por lo que usar guantes puede ser útil. No se recomienda nadar o caminar en el agua si hay bancos de anjovas alimentándose cerca.
Ha habido algunos casos de personas que han sido mordidas por anjovas. Por ejemplo, en julio de 2006, una niña fue mordida en una playa de Alicante, España. En agosto de 2019, una bañista sufrió una mordedura en el pie en una playa de Elche. En julio de 2020, un joven de 21 años fue atacado en una playa de Tarragona, cerca de la desembocadura del río Gaià, donde el agua estaba turbia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bluefish Facts for Kids