Anguila picuda para niños
Datos para niños
Anguila picuda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Gymnotiformes | |
Suborden: | Sternopygoidei | |
Superfamilia: | Rhamphichthyoidea | |
Familia: | Rhamphichthyidae | |
Género: | Rhamphichthys | |
Especie: | R. rostratus (Linnaeus, 1766) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La anguila picuda, también conocida como morena picuda, cuyo nombre científico es Rhamphichthys rostratus, es un tipo de pez con forma alargada. Pertenece a la familia Rhamphichthyidae. Fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1766.
Contenido
¿Cómo es la anguila picuda?
Características físicas de la anguila picuda
La anguila picuda tiene un cuerpo de color marrón. A veces, presenta manchas más oscuras o rojizas que no tienen una forma definida. Su cuerpo es largo y aplanado por los lados, como si lo hubieran apretado.
Su cabeza es pequeña y tiene un hocico que parece un tubo recto. Su boca es pequeña y no tiene dientes. Una de sus aletas, la aleta anal, es de color blanco con manchas marrones. Esta aleta es muy larga, con unos 400 "radios" (que son como los huesos que le dan soporte a la aleta). Comienza antes de las aletas que tiene cerca de su cabeza.
Tamaño de la anguila picuda
Este pez puede llegar a medir hasta 1.1 metros de largo. No hay diferencias visibles entre los machos y las hembras, lo que significa que no presentan "dimorfismo sexual".
Nombres comunes de la anguila picuda
A la anguila picuda se le conoce con varios nombres, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:
- Bombilla
- Anguiya picuda
- Morenita
- Señorita
¿Dónde vive la anguila picuda y cómo se comporta?
Hábitat y distribución de la anguila picuda
La anguila picuda vive en las partes más hondas de los ríos grandes. También se puede encontrar en ríos más pequeños que desembocan en los grandes (llamados "tributarios") y en lagunas que están cerca de los ríos.
Durante el día, este pez se queda casi quieto en el fondo del agua. A veces, se entierra un poco en la arena o el barro y se recuesta de lado. Se encuentra en la cuenca del río Orinoco, que es una gran zona de ríos en América del Sur, y su distribución llega hasta Argentina.
La anguila picuda como pez eléctrico
Esta especie es parte de un grupo especial de peces conocidos como "peces eléctricos". Esto significa que pueden producir descargas eléctricas de intensidad media. Estas descargas no son para atacar, sino que las usan para orientarse en el agua y para encontrar a sus presas en la oscuridad o en aguas turbias. Es como si tuvieran un radar natural.