robot de la enciclopedia para niños

Angelino Castañer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angelino Castañer
Información personal
Nombre en español Angelino Castañer Fons
Nacimiento 1905
Huéneja (España)
Fallecimiento 1974
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partit Valencianista d'Esquerra (1935-1939)

Angelino Castañer Fons (nacido en Huéneja, Granada, en 1905 y fallecido en Valencia en 1974) fue un importante político y poeta español. Aunque nació en Granada, su familia era de Valencia, y se mudó a esta ciudad cuando era muy joven. Después de un periodo de conflicto en España, se fue a vivir a París hasta 1970, año en que regresó a Valencia.

¿Quién fue Angelino Castañer?

Angelino Castañer Fons fue una figura destacada en la cultura y la política de su tiempo. Se le conoce por su trabajo como escritor y por su participación en movimientos que buscaban promover la cultura y el idioma valenciano. Su vida estuvo marcada por su compromiso con estas causas.

Sus inicios como escritor y colaborador

Desde joven, Angelino Castañer colaboró con varias publicaciones importantes. Entre ellas se encuentran Germania (entre 1924 y 1926), Nostre Teatre, Taula de Lletres Valencianes, El Camí y El País Valencià. A través de estos medios, compartía sus ideas y escritos con el público.

Su papel en la Sociedad Proa

En 1935, Angelino Castañer se unió al equipo directivo de la Sociedad Proa en Valencia. Esta sociedad fue fundada por Cayetano Huguet con un objetivo claro: impulsar actividades relacionadas con el valenciano. Organizaban cursos, charlas y publicaban libros para fomentar el conocimiento y uso de la lengua. También buscaban fortalecer los lazos entre la Comunidad Valenciana y otras regiones como Cataluña, las islas Baleares, Galicia y el País Vasco.

Participación en la política valenciana

Durante la década de 1930, Angelino Castañer tuvo una activa participación en la política. Fue miembro del Centre d'Actuació Valencianista y del Partit Valencianista d'Esquerra. En 1932, fue uno de los firmantes de las Normas de Castellón, un acuerdo importante para la escritura del valenciano.

El Ayuntamiento de Valencia le encargó una tarea especial: negociar con los ayuntamientos y gobiernos provinciales de Alicante y Castellón de la Plana para que apoyaran un proyecto de autonomía para la Comunidad Valenciana. Durante el periodo de conflicto en España, fue responsable de la Consejería de Cultura del Consejo Provincial de Valencia y miembro de la Comisión permanente del Consejo, representando a su partido.

El exilio y su regreso

Después del conflicto, Angelino Castañer tuvo que dejar España. Partió al exilio desde el puerto de Alicante en un barco llamado Stanbrook. Se estableció en París, donde continuó con sus actividades políticas y culturales.

En 1965, formó parte del grupo de "Mantenedores" de los Juegos Florales de la Lengua Catalana. Estos juegos son concursos de poesía y literatura que se celebraron ese año en la Sorbona, una famosa universidad en París. En 1954, publicó un libro de poemas titulado Espejismo. Finalmente, en 1970, regresó a Valencia, su ciudad adoptiva, donde vivió hasta su fallecimiento en 1974.

kids search engine
Angelino Castañer para Niños. Enciclopedia Kiddle.