Angélica Delfina Vásquez Cruz para niños
Angélica Delfina Vásquez Cruz, nacida el 20 de septiembre de 1958 en Santa María Atzompa, Oaxaca, es una talentosa artista mexicana. Se ha especializado en crear hermosas piezas de barro con un estilo muy personal. Por su habilidad y el detalle de sus obras, se le conoce como “la Ceramista del Preciosismo”.
Contenido
Angélica Vásquez Cruz: Una Maestra del Barro
Angélica Vásquez Cruz es una figura muy importante en el arte popular de México. Su trabajo con el barro no solo es bello, sino que también cuenta historias y tradiciones de su tierra.
Sus Inicios en la Artesanía
Desde pequeña, Angélica aprendió el oficio de sus padres, Delfina Cruz Díaz y Ernesto Vásquez Reyes. Juntos, creaban pequeños juguetes, jarros, cazuelas y macetas. Así fue como Angélica descubrió su pasión por el barro.
En 1978, Angélica decidió darle un toque personal a sus creaciones. Empezó a usar sus propios diseños y a inspirarse en la mitología y las leyendas de Oaxaca. Estas historias se las había contado su abuela materna, llenando su imaginación de ideas para sus obras.
El Nacimiento de un Estilo Propio
El estilo de Angélica Vásquez Cruz es único. Cada pieza de barro que moldea está llena de detalles y de la magia de las leyendas oaxaqueñas. Por eso, su apodo "la Ceramista del Preciosismo" le queda perfecto, ya que sus obras son verdaderas joyas.
¿Dónde se han Exhibido sus Creaciones?
Las obras de Angélica han viajado por muchos lugares, mostrando el arte mexicano al mundo. Algunas de las exposiciones más importantes donde se han visto sus creaciones incluyen:
- En 2004, en la exposición "Mexican Fiesta" en Millville, Nueva Jersey.
- En 2003, en el Museo de Arte Popular de Oaxaca, en San Bartolo Coyotepec.
- En 1999, en el Smithsonian National Museum of the American Indian en Washington D. C..
- En 1998, en la "Eyes Gallery" del Museo "The Mexican Fine Arts Center" en Filadelfia.
- En 1993, en la exposición "Celebrating Life" en el museo de Chicago.
- Ha participado en las exposiciones anuales de Día de Muertos en Oaxaca.
- En el "International Ceramics Festival" en Aberystwyth Arts Centre, Gales.
- En 2008, en el Museo "Los Gatos" (Cat Museum) de California.
Por su gran trayectoria y dedicación al arte, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) la nombró "Creadora Emérita". Este es un reconocimiento muy especial para los artistas más destacados.
Premios y Reconocimientos a su Trayectoria
Angélica Vásquez Cruz ha recibido más de 18 premios por su increíble trabajo. Estos galardones demuestran el valor y la belleza de sus piezas de barro.
Galardones Más Importantes
Entre los premios más importantes que ha recibido, se encuentran:
- El Premio “Teodora Blanco” en 1982.
- El Premio Especial por Innovación en el Salón de Maestros del Arte Popular Bancomer en 1996 y 1997.
- El Gran Premio "La Imagen de Benito Juárez en el Arte Popular Oaxaqueño" en 1997 y 1998.
- El Premio “Don Pantaleón Panduro” en el Premio Nacional de Cerámica en Tlaquepaque, Jalisco en 2001.
- Mención honorífica en el Gran Premio Nacional de Arte Popular en 2006.
- Mención honorífica en el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos en 2006 y 2007.
- El Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares, otorgado por la Secretaría de Educación Pública en 2008.
- El Premio a la Excelencia del Arte Popular por su trayectoria en San Bartolo Coyotepec en 2009.
- Fue nombrada "Ciudadana Distinguida" por el Municipio de Oaxaca de Juárez en 2010, por su trabajo en la protección y difusión de la cultura indígena.
Véase también
En inglés: Angélica Delfina Vásquez Cruz Facts for Kids