robot de la enciclopedia para niños

Anfiteatro de Cartagena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anfiteatro de Cartagena
Anfiteatro cartagena.jpg
Datos generales
Tipo Anfiteatro
Estilo Arquitectura romana
Parte de Cartago Nova
Localización Cartagena (España) (España)
Coordenadas 37°36′02″N 0°58′49″O / 37.60062, -0.98015
Construcción Siglo I

El anfiteatro de Cartagena fue un gran edificio romano, similar a un estadio, construido en la antigua ciudad de Carthago Nova, que hoy conocemos como Cartagena, en España. Se encuentra sobre el cerro de la Concepción. Curiosamente, en el siglo XIX, se construyó una plaza de toros justo encima de las ruinas de este antiguo anfiteatro, aprovechando su estructura.

Actualmente, se están realizando trabajos de excavación para descubrirlo por completo. También se ha creado una fundación para restaurar y mostrar este importante lugar histórico al público.

¿Cómo se construyó el Anfiteatro de Cartagena?

El anfiteatro que vemos hoy se construyó durante la época de la dinastía flavia, en el siglo I después de Cristo. Sin embargo, los expertos creen que ya existía un anfiteatro anterior, de la época de la República romana.

Para construirlo, se usaron dos tipos de piedra: andesita, una piedra volcánica de la zona, y tabaires, una arenisca local. Parte del anfiteatro se apoyó directamente en la roca del cerro, aprovechando la forma natural del terreno. Otra parte se levantó usando bóvedas y contrafuertes, que son soportes fuertes para la estructura.

El edificio tenía una forma ovalada, como un óvalo alargado. Se calcula que podía albergar entre 10.000 y 11.000 espectadores.

¿Cuál es la historia del yacimiento del Anfiteatro?

A diferencia del teatro romano, que estuvo oculto y olvidado hasta el siglo XX, las ruinas del anfiteatro siempre fueron visibles en la ciudad. Por eso, a lo largo de la historia, la gente sabía de su existencia.

Un poeta antiguo llamado Hazim al-Qartayanni mencionó en sus escritos un lugar llamado "Casa de los Leones". Algunos historiadores creen que se refería a este anfiteatro. En la Edad Moderna, la zona donde se encontraba el anfiteatro se conocía como "Antigones", porque siempre se encontraban muchos restos antiguos al excavar allí.

En el año 1854, se construyó la actual plaza de toros de Cartagena justo encima de las gradas del anfiteatro. La plaza de toros aprovechó la sólida estructura del edificio romano para sus propios cimientos.

¿Qué se ha descubierto en las excavaciones arqueológicas?

Como la plaza de toros está construida sobre el anfiteatro, gran parte de este último permanece cubierto. Sin embargo, algunas partes han podido ser excavadas. Se ha descubierto la arena central, que era el espacio principal donde se realizaban los eventos. También se han encontrado muros altos, contrafuertes y algunos vomitorios, que eran las entradas y salidas para el público. Uno de estos vomitorios ya ha sido restaurado.

Actualmente, se está llevando a cabo un gran proyecto para excavar y restaurar completamente el anfiteatro. Este proyecto busca conservar tanto la plaza de toros como el anfiteatro. Además, se construirá un nuevo edificio anexo. Este nuevo espacio servirá para trasladar el Archivo Municipal y para crear el Museo de la Ciudad de Cartagena.

kids search engine
Anfiteatro de Cartagena para Niños. Enciclopedia Kiddle.