robot de la enciclopedia para niños

Vomitorio para niños

Enciclopedia para niños

Un vomitorio es un pasillo especial que se encuentra debajo o detrás de las gradas en lugares grandes como anfiteatros o estadios. Su función principal es permitir que muchas personas puedan salir rápidamente al terminar un evento. También pueden ser usados por los actores para entrar o salir del escenario.

La palabra en latín para vomitorio es vomitorium, y su plural es vomitoria. Esta palabra viene de un verbo en latín que significa "arrojar" o "expulsar", pero en el sentido de "lanzar hacia afuera" o "hacer salir".

¿Para qué sirven los vomitorios?

Los vomitorios son como grandes puertas o túneles que conectan el interior de un edificio con las gradas. Imagina un estadio lleno de gente: cuando el partido termina, todos quieren salir al mismo tiempo. Los vomitorios están diseñados para que esta salida sea rápida y ordenada, evitando aglomeraciones.

Vomitorios en la antigüedad

En la Antigua Roma, los vomitorios eran esenciales en sus grandes teatros y anfiteatros, como el Coliseo. Gracias a ellos, miles de espectadores podían ocupar sus asientos o abandonar el lugar en muy poco tiempo. Eran una muestra de la increíble ingeniería romana.

Ejemplos modernos de vomitorios

Hoy en día, los vomitorios siguen siendo muy útiles en muchos lugares grandes.

Teatros y estadios con vomitorios

  • El Oregon Shakespeare Festival en Estados Unidos tiene vomitorios en dos de sus teatros: el Elizabethan Stage (al aire libre) y el Angus Bowmer Theatre.
  • El Guthrie Theater en Minneapolis, Minnesota, también cuenta con dos vomitorios.
  • El Circle in the Square Theatre en Broadway fue diseñado inspirándose en los antiguos teatros griegos y romanos, y es el único teatro de Broadway con vomitorios.
  • Otros ejemplos incluyen el Cockpit Theatre y el Centro de Música de Los Ángeles.

¿Por qué se confunde el significado de vomitorio?

Es muy común que la gente piense que los romanos usaban los vomitorios para un propósito relacionado con la comida, pero esto es una idea equivocada. La palabra latina vomitāre significaba "arrojar" o "expulsar" algo, y por eso se aplicaba tanto a la acción de expulsar por la boca como a los pasillos por donde la gente era "expulsada" o salía de los espectáculos.

El origen de la confusión

Una posible razón para esta confusión viene de una historia sobre Julio César. Se dice que Cicerón mencionó que Julio César evitó un intento de asesinato porque se sintió mal después de cenar. En lugar de ir a la letrina (el baño), fue a un lugar para recuperarse y así escapó de sus atacantes. Es posible que esta historia, aunque no menciona directamente un "vomitorio" en el sentido moderno, haya contribuido a la idea errónea.

Es importante saber que el término vomitorium no aparece en los escritos hasta el siglo IV, mucho tiempo después de la época de Cicerón y Julio César.

La influencia de la literatura

Algunas fuentes sugieren que el escritor Aldous Huxley pudo haber contribuido a esta confusión. En su libro Danza de sátiros (publicado en 1923), usó la palabra en una frase que podría haber llevado a malentendidos sobre su verdadero significado.

Archivo:GradasTeatroRomano
Gradas del teatro romano de Mérida con vomitorios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vomitorium Facts for Kids

kids search engine
Vomitorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.