Anexo:Creencias teístas para niños
El teísmo se refiere a las diferentes formas en que las personas creen en la existencia de uno o varios dioses. Es una parte importante de muchas religiones y filosofías alrededor del mundo. A lo largo de la historia, la humanidad ha desarrollado muchas ideas sobre cómo es Dios o los dioses, cómo se relacionan con el universo y con nosotros.
Aquí te explicamos algunas de estas creencias:
Contenido
Tipos de Creencias sobre Dios
Creencias con un Solo Dios
- Abracismo: Esta creencia dice que Dios se ha mostrado a las personas a través de todas las religiones. Piensan que el amor de Dios es para todos, sin importar su religión, y que este amor puede superar cualquier dificultad. Esta idea fue propuesta por un líder religioso llamado Sebastián Camacho Bentancur.
- Deísmo: Los deístas creen en un Dios que creó el universo, pero que después de crearlo, no interviene en él. Es como un relojero que hace un reloj perfecto y lo deja funcionar solo. Para ellos, la mejor manera de entender a Dios es a través de la razón y observando las leyes de la naturaleza, no a través de libros sagrados o milagros.
- Impateísmo: Esta creencia dice que existe un solo Dios creador, pero que no es necesario para la salvación de las personas. Según ellos, cada persona se salva por su propia conciencia y sus acciones. Este Dios solo crea, pero no interviene en los asuntos humanos.
- Monoteísmo: Es la creencia en un solo Dios, que es el creador de todo y es bueno. De esta creencia vienen religiones muy conocidas como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Estas religiones suelen tener libros sagrados y creen que Dios se ha comunicado con las personas a través de profetas o mensajeros.
- Teísmo Filosófico o Teísmo Racional: Esta forma de creer en un Ser Supremo se basa en la razón y en observar las leyes de la naturaleza, sin depender de las enseñanzas de una religión específica. Es decir, las personas llegan a creer en Dios usando su lógica y pensando en cómo funciona el mundo.
Creencias con Varios Dioses
- Disteísmo: Es la idea de que Dios existe, pero que no es completamente bueno, y que incluso podría ser malo. Esta creencia a menudo se usa para explicar por qué hay cosas malas en el mundo, si se supone que Dios es bueno.
- Henoteísmo: Las personas que creen en el henoteísmo adoran a un solo Dios principal, pero aceptan que otros dioses también existen. Es como tener un dios favorito, pero saber que hay más.
- Humanismo: En este contexto, el humanismo acepta la existencia de varios dioses, pero ninguno de ellos es el creador de todo o tiene todo el poder. Creen que cada dios es el espíritu de una persona después de su muerte.
- Katenoteísmo: Este concepto propone que hay varios dioses, pero que solo se debe honrar o adorar a uno de ellos a la vez. Es como si cada dios tuviera su turno para ser el más importante.
- Malnismo: Esta creencia acepta que existen un dios bueno y un dios malo. Los seguidores del malnismo eligen adorar al dios malo. No debe confundirse con el malteísmo.
- Malteísmo: Es una idea filosófica que propone que Dios es cruel o malvado. Si se cree esto, entonces los problemas y el sufrimiento en el mundo no serían un argumento en contra de la existencia de Dios, porque se esperaría que un dios así actuara de esa manera.
- Politeísmo: Es la creencia en la existencia de dos o más dioses. Estos dioses suelen estar organizados en una jerarquía o en un grupo llamado panteón. Muchas civilizaciones antiguas, como la maya o la egipcia, eran politeístas.
- Poluniteismo: Esta creencia afirma que existen los dioses de la mitología griega, pero también creen en un Dios superior que es el "Dios de los dioses".
- Psiloteismo: Esta creencia se basa en la idea de que hay dioses buenos y dioses malos. Consiste en adorar al dios o grupo de dioses que gane en una especie de "guerra" entre ellos.
- Transteísmo: Las personas que creen en el transteísmo aceptan la existencia de dioses, pero no creen que haya un Dios creador de todo. Piensan que los dioses son personas que han alcanzado un nivel espiritual muy alto después de su vida material.
Creencias que ven a Dios en la Naturaleza
- Pananimismo: Esta creencia dice que toda la realidad está viva y que el universo es un ser vivo completo. Piensan que cada ser tiene un alma y que todos los seres reflejan el universo, por lo que merecen respeto.
- Pandeísmo: Es una rama del deísmo que dice que Dios no está separado del universo, sino que el universo y Dios son lo mismo. Creen que Dios creó el universo y luego se fusionó con él, convirtiéndose en todo lo que existe.
- Panendeísmo: Similar al pandeísmo, esta creencia propone que Dios creó el universo y que el universo es parte de Dios, pero no es la totalidad de Dios. Es decir, Dios es más grande que el universo.
- Panenteísmo: Esta idea es parecida al panendeísmo. Postula que Dios está presente en el universo (es inmanente), pero también va más allá de él (es trascendente). A diferencia del panteísmo, no dice que Dios y el universo son lo mismo, y a diferencia del pandeísmo, dice que Dios sigue siendo trascendente después de crear el universo.
- Panteísmo: Esta creencia propone que todo lo que existe en la naturaleza es una manifestación de Dios. En otras palabras, el universo mismo es Dios. Creen que Dios es consciente y que su presencia está en todas partes a través de la naturaleza.
- Solinismo o Naturalismo: Esta creencia se basa en que la naturaleza es Dios. Piensan que la naturaleza tiene todo el poder y que si se le reza, la naturaleza escucha las peticiones.
Otras Creencias Interesantes
- Uniteísmo: Esta creencia dice que cada familia tiene su propio dios, y que no hay un dios para todo el mundo.
- Universalismo: Esta rama propone que todas las religiones son parte de un todo más grande que es Dios. No significa que una religión sea la única verdadera, sino que todas las religiones, de diferentes maneras, apuntan hacia el mismo Dios.
Véase también
En inglés: List of religions and spiritual traditions Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Anexo:Creencias teístas para Niños. Enciclopedia Kiddle.