robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Anfibios de Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

Los anfibios de Estados Unidos son un grupo fascinante de animales que viven tanto en el agua como en la tierra. En Estados Unidos se han registrado un total de 306 especies diferentes de anfibios. Estos animales se dividen en dos grandes grupos o órdenes: las salamandras (conocidas científicamente como Caudata) y las ranas y sapos (llamados Anura).

Esta lista se basa en la información de la base de datos Amphibian Species of the World, una fuente muy importante para conocer a estos animales.

¿Qué son los Anfibios?

Los anfibios son animales de sangre fría, lo que significa que la temperatura de su cuerpo cambia con la del ambiente. Son conocidos por su ciclo de vida único: la mayoría nacen en el agua como larvas (renacuajos) y luego se transforman para vivir en la tierra, aunque siempre necesitan humedad. Su piel es suave y húmeda, y pueden respirar a través de ella.

Salamandras: Los Anfibios de Cola Larga

Las salamandras pertenecen al orden Caudata. Se caracterizan por tener un cuerpo alargado, una cola prominente y cuatro patas cortas. Aunque algunas viven toda su vida en el agua, muchas otras pasan tiempo en la tierra, escondiéndose bajo rocas o troncos.

Ambystomatidae: Salamandras Topo

Las salamandras de la familia Ambystomatidae son conocidas como salamandras topo. Pasan gran parte de su vida bajo tierra o escondidas. Algunas especies famosas de esta familia son la salamandra tigre (Ambystoma tigrinum) y la salamandra moteada (Ambystoma maculatum).

Amphiumidae: Salamandras Anguila

Las salamandras de la familia Amphiumidae tienen un cuerpo muy alargado, parecido al de una anguila. Viven en el agua y tienen patas muy pequeñas que casi no se ven. Un ejemplo es la Amphiuma means.

Cryptobranchidae: Salamandras Gigantes

Esta familia incluye a las salamandras más grandes de América del Norte, como la salamandra gigante (Cryptobranchus alleganiensis). Son acuáticas y tienen una piel arrugada que les ayuda a respirar bajo el agua.

Plethodontidae: Salamandras sin Pulmones

La familia Plethodontidae es la más grande de salamandras. Lo más curioso de ellas es que no tienen pulmones; respiran a través de su piel y de la boca. Esto las hace depender mucho de ambientes húmedos. Incluye muchas especies como la Aneides lugubris y varias especies de Plethodon.

Archivo:Aneides lugubris
Aneides lugubris

Proteidae: Necturos y Olms

Los miembros de la familia Proteidae son salamandras acuáticas que conservan sus branquias externas durante toda su vida. El necturo moteado (Necturus maculosus) es un ejemplo común en Estados Unidos.

Rhyacotritonidae: Salamandras de Torrente

Estas salamandras son pequeñas y viven en arroyos fríos y rápidos. Son muy sensibles a la calidad del agua, lo que las convierte en buenos indicadores de la salud de los ecosistemas acuáticos.

Salamandridae: Tritones Verdaderos

Los tritones de la familia Salamandridae son conocidos por sus colores brillantes y, a menudo, por tener una fase terrestre juvenil antes de regresar al agua como adultos. El tritón de manchas rojas (Notophthalmus viridescens) es un ejemplo.

Sirenidae: Sirenas

Las sirenas son salamandras acuáticas con forma de anguila que tienen solo dos patas delanteras y branquias externas. Viven en pantanos y aguas tranquilas.

Ranas y Sapos: Los Anfibios Saltadores

Las ranas y los sapos pertenecen al orden Anura, que significa "sin cola". Son famosos por sus patas traseras fuertes, ideales para saltar, y por sus cantos, que usan para comunicarse.

Ascaphidae: Ranas de Cola

Estas ranas son únicas porque los machos tienen una extensión parecida a una cola, que usan para la reproducción. Viven en arroyos fríos y rápidos en el oeste de Estados Unidos.

Bufonidae: Sapos Verdaderos

Los sapos de la familia Bufonidae suelen tener una piel seca y verrugosa, y glándulas detrás de los ojos que producen sustancias para defenderse. Son más terrestres que las ranas y se encuentran en muchos hábitats. El sapo americano (Anaxyrus americanus) es un ejemplo común.

Craugastoridae: Ranas Lluviosas

Esta familia incluye ranas que a menudo se reproducen en tierra, sin necesidad de cuerpos de agua para sus huevos o renacuajos.

Dendrobatidae: Ranas Dardo

Aunque algunas especies de esta familia son conocidas por sus colores brillantes y sus defensas, la especie que se encuentra en Estados Unidos, Dendrobates auratus, es menos común y se ha introducido en algunas zonas.

Eleutherodactylidae: Ranas Ladradoras

Estas ranas son conocidas por sus cantos distintivos, que a menudo suenan como ladridos o chirridos. Muchas especies de esta familia también se reproducen en tierra. El coquí (Eleutherodactylus coqui) es un ejemplo, aunque es más conocido en Puerto Rico.

Hylidae: Ranas Arborícolas

Las ranas arborícolas de la familia Hylidae tienen almohadillas adhesivas en los dedos que les permiten trepar árboles y otras superficies. Son muy comunes en los bosques y cerca de cuerpos de agua. La rana verde (Hyla cinerea) es muy conocida.

Leptodactylidae: Ranas de Patas Finas

Esta familia incluye ranas con patas delgadas. Algunas especies construyen nidos de espuma para sus huevos.

Microhylidae: Ranas de Boca Estrecha

Las ranas de la familia Microhylidae tienen una boca pequeña y un cuerpo redondo. Se alimentan principalmente de hormigas y termitas.

Archivo:Hypopachus variolosus
Hypopachus variolosus

Pipidae: Ranas Acuáticas

Las ranas de la familia Pipidae son completamente acuáticas y tienen patas traseras palmeadas para nadar. La rana de uñas africana (Xenopus laevis) es una especie de esta familia que se ha introducido en algunas áreas.

Ranidae: Ranas Verdaderas

La familia Ranidae incluye a las ranas más típicas y conocidas, como la rana toro (Lithobates catesbeianus) y la rana leopardo (Lithobates pipiens). Son excelentes saltadoras y viven cerca del agua.

Rhinophrynidae: Sapos Nariz de Pala

Esta familia tiene una sola especie, el sapo nariz de pala (Rhinophrynus dorsalis). Es un sapo excavador que pasa la mayor parte de su vida bajo tierra y solo sale durante las lluvias.

Scaphiopodidae: Sapos de Espada

Los sapos de la familia Scaphiopodidae son conocidos como sapos de espada o sapos excavadores. Tienen una especie de "espada" en sus patas traseras que usan para cavar rápidamente en la tierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of amphibians of the United States Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Anfibios de Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.