Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Irlanda para niños
Irlanda es un país con una historia muy rica y paisajes impresionantes. Por eso, tiene varios lugares y tradiciones que la Unesco ha declarado como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son tan especiales que deben ser protegidos para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos.
Contenido
Lugares especiales de Irlanda
Irlanda tiene dos sitios que la Unesco ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad por su gran valor cultural.
Brú na Bóinne: Un tesoro antiguo
El primer lugar es Brú na Bóinne - Conjunto arqueológico del valle del Boyne. Fue declarado Patrimonio Cultural en 1993.
- ¿Dónde está? Se encuentra en el Condado de Meath, a unos 50 kilómetros al norte de Dublín.
- ¿Qué es? Es un conjunto de sitios prehistóricos muy importantes, como Newgrange, Knowth y Dowth. Son tumbas y monumentos antiguos construidos hace miles de años.
- ¿Por qué es especial? Son los ejemplos más grandes y mejor conservados de construcciones de piedra de la prehistoria en Europa. Nos muestran cómo vivían, pensaban y enterraban a sus muertos las personas de hace mucho tiempo.
Skellig Michael: Un monasterio en el mar
El segundo lugar es Skellig Michael. Fue declarado Patrimonio Cultural en 1996.
- ¿Dónde está? Es una isla rocosa que se eleva en el mar, a unos diez kilómetros de la costa suroeste de Irlanda.
- ¿Qué es? En esta isla hay un antiguo monasterio que fue construido probablemente en el siglo VII. Los monjes vivían allí en un lugar muy aislado.
- ¿Por qué es especial? Este lugar nos muestra la vida de los primeros cristianos irlandeses. Se ha conservado muy bien porque está muy lejos y no recibía muchas visitas hasta hace poco.
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Irlanda. *Brú na Bóinne - Conjunto arqueológico del valle del Boyne. |
Lugares en espera: La lista indicativa
La "lista indicativa" es como una lista de espera. Los países proponen sitios que creen que son lo suficientemente importantes como para ser Patrimonio de la Humanidad. Si la Unesco los aprueba, pasan a la lista principal. Irlanda actualizó su lista en 2010 con varios lugares interesantes:
- El Burren (Propuesto en 2010): Es un paisaje natural muy particular, con rocas calizas y una flora única.
- Ciudad histórica de Dublín (Propuesto en 2010): El centro histórico de la capital de Irlanda, con muchos edificios y calles antiguas.
- Los Céide Fields y los boglands del noroeste de Mayo (Propuesto en 2010): Son antiguos campos de cultivo y turberas que nos muestran cómo vivían los agricultores hace miles de años.
- Fuertes de piedra occidentales (Propuesto en 2010): Antiguas fortalezas construidas con piedra en la parte oeste del país.
- Ciudad monástica de Clonmacnoise y su paisaje cultural (Propuesto en 2010): Un importante centro monástico medieval a orillas del río Shannon.
- Sitios monásticos del temprano medieval (Propuesto en 2010): Otros lugares donde se establecieron monasterios en la Edad Media.
- Reales sitios de Irlanda: Cashel, Dún Ailinne, Colina de Uisneach, el complejo de Rathcroghan y el complejo de Tara (Propuesto en 2010): Lugares con gran importancia histórica y legendaria, relacionados con antiguos reyes y rituales.
Antiguos candidatos a Patrimonio Mundial
Algunos sitios estuvieron en la lista indicativa pero ya no están. Esto puede ser porque se retiró la propuesta o porque la Unesco no los aceptó.
- Parque nacional de Killarney (1992–2010): Un hermoso parque con lagos y montañas, que es una Reserva de la Biosfera de la Unesco.
- Clara Bog (1992–2010): Una reserva natural de turberas. Su candidatura fue retirada porque se consideró que la extracción de turba había afectado su estado.
Tradiciones vivas: Patrimonio cultural inmaterial
Además de lugares, la Unesco también protege tradiciones y conocimientos que se transmiten de generación en generación. Irlanda tiene dos elementos en esta lista:
Uilleann pipes: La música de la gaita irlandesa
La música de las Uilleann pipes fue inscrita en 2017.
- ¿Qué es? Es un tipo de gaita irlandesa que se toca con los codos.
- ¿Por qué es especial? Es una forma de música tradicional muy importante en Irlanda. Une a las personas, les da un sentido de identidad y las conecta con su pasado. Los músicos aprenden a tocarla de formas antiguas y modernas, y hay una asociación que ayuda a mantener viva esta tradición.
Hurling: Un deporte con historia
El Hurling fue inscrito en 2018.
- ¿Qué es? Es un deporte de equipo muy antiguo, con más de 2.000 años de historia en Irlanda. Hay una versión femenina llamada "camogie".
- ¿Cómo se juega? Los jugadores usan un bastón de madera llamado "hurley" para golpear una pelota pequeña ("sliotar") y meterla en la portería del equipo contrario.
- ¿Por qué es especial? Es una parte muy importante de la cultura irlandesa. Ayuda a las personas a mantenerse activas, a trabajar en equipo y a sentirse parte de una comunidad. Se enseña en escuelas y clubes deportivos, y hay organizaciones que se encargan de preservar este deporte.
Véase también
En inglés: List of World Heritage Sites in the Republic of Ireland Facts for Kids