Anemia por deficiencia de hierro para niños
Datos para niños Anemia ferropénica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especialidad | hematología | |
La anemia ferropénica es el tipo de anemia más común. Ocurre cuando tu cuerpo no tiene suficiente hierro. El hierro es muy importante porque ayuda a formar la hemoglobina, una parte de tus glóbulos rojos. La hemoglobina es la encargada de llevar el oxígeno a todas las partes de tu cuerpo.
Esta anemia puede aparecer por varias razones:
- No comer suficientes alimentos con hierro.
- Perder mucha sangre, por ejemplo, durante el periodo menstrual o por pequeñas pérdidas internas en el intestino.
- Problemas que impiden que tu cuerpo absorba bien el hierro, como algunas enfermedades del intestino.
A veces, se piensa que la anemia en mujeres jóvenes solo se debe a la menstruación. Sin embargo, es importante que un médico revise si hay otras causas.
Si hay pérdida de sangre en el estómago o intestino, a veces no se nota. Si las heces son muy oscuras, como alquitrán, es una señal de que necesitas ir al médico de inmediato.
Contenido
- ¿Qué es la anemia ferropénica y por qué es importante el hierro?
- ¿Cómo se diagnostica la anemia ferropénica?
- ¿Qué causa la deficiencia de hierro?
- ¿Cómo se manifiesta la anemia ferropénica?
- ¿Cómo se diferencia la anemia ferropénica de otras condiciones?
- ¿Cómo se trata la anemia ferropénica?
- ¿Cómo se puede prevenir la anemia por falta de hierro?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es la anemia ferropénica y por qué es importante el hierro?
El hierro es esencial para que la hemoglobina pueda captar el oxígeno y llevarlo por todo el cuerpo. Tu organismo es muy eficiente: cuando los glóbulos rojos viejos mueren, el hierro que contienen se recicla y se usa para crear nuevos glóbulos en la médula ósea.
¿Cuáles son los síntomas de la anemia por falta de hierro?
Cuando tienes anemia ferropénica, puedes sentirte de varias maneras:
- Cansancio extremo (fatiga y astenia).
- Mareos.
- Dolor de cabeza.
- Sensación de que te falta el aire.
- Irritabilidad.
- Ganas de comer cosas extrañas, como hielo (esto se llama pagofagia y es muy común en la anemia por falta de hierro).
También hay signos que un médico puede notar:
- Latidos rápidos del corazón (taquicardia).
- Piel pálida.
- Uñas con forma de cuchara (coiloniquia).
- Heces muy oscuras (melena).
¿Cómo se diagnostica la anemia ferropénica?
Para saber si tienes anemia por falta de hierro, los médicos buscan ciertas señales en tu sangre:
- Niveles bajos de ferritina (una proteína que guarda hierro en el cuerpo).
- Baja saturación de transferrina (otra proteína que transporta hierro).
- Si la anemia mejora cuando tomas suplementos de hierro.
Una vez que se confirma la anemia, es muy importante encontrar la causa. Así se puede tratar el problema de raíz y no solo los síntomas.
¿Qué causa la deficiencia de hierro?
Tu cuerpo pierde hierro cuando hay sangrado, ya sea por una herida externa o por pérdidas internas, como en el intestino. En adultos, la pérdida de sangre es la causa principal. En mujeres antes de la menopausia, puede ser por el periodo menstrual. En hombres, a menudo es por sangrado en el sistema digestivo.
Aquí te explicamos las causas más comunes:
Alimentación y absorción de hierro
- Dieta pobre en hierro: En bebés y niños pequeños, no comer suficiente hierro es una causa común. En adultos, es menos frecuente que sea la única causa.
- Dietas vegetarianas estrictas: Las personas que siguen dietas veganas o vegetarianas muy estrictas deben asegurarse de obtener suficiente hierro, ya que el hierro de los vegetales se absorbe de forma diferente.
- Problemas de absorción: Algunas condiciones, como la celiaquía (una enfermedad que afecta el intestino por el gluten) o la gastritis atrófica (cuando el estómago produce menos ácido), pueden dificultar que tu cuerpo absorba el hierro de los alimentos.
Inflamación crónica del intestino
Enfermedades que causan inflamación constante en el intestino, como la celiaquía no tratada o la enfermedad de Crohn, pueden llevar a la anemia ferropénica. La inflamación impide que el hierro se absorba bien.
Pérdida de sangre
La pérdida de sangre es una causa muy importante de anemia.
- Pérdidas ginecológicas: En mujeres jóvenes, el sangrado menstrual abundante es una causa frecuente.
- Pérdidas gastrointestinales: En hombres adultos y mujeres después de la menopausia, la pérdida de sangre por el sistema digestivo es común. Esto puede ser por úlceras, el uso de ciertos medicamentos (como la aspirina) o incluso por algunos parásitos intestinales.
- Otras causas: Algunas enfermedades raras también pueden causar pérdida de sangre y, por lo tanto, anemia.
¿Cómo se manifiesta la anemia ferropénica?
La anemia por falta de hierro puede presentarse de muchas formas. A veces, una persona puede tener poca reserva de hierro o incluso anemia moderada y no sentir nada. Otras veces, los síntomas son muy claros y hacen que la persona busque ayuda médica.
Los síntomas más comunes son cansancio, debilidad, palpitaciones y dolor de cabeza. La piel puede verse pálida. En casos graves, el corazón puede verse afectado.
El hierro que obtenemos de la comida normalmente no es suficiente para reponer el que se pierde por un sangrado constante. Por eso, a menudo se necesitan suplementos de hierro.
En bebés y niños, que están creciendo y necesitan mucho hierro, la causa principal suele ser una dieta con poco hierro. Las mujeres que están esperando un bebé también necesitan más hierro y a menudo toman suplementos, ya que el bebé en desarrollo usa mucho de este mineral.
Una dieta normal en países desarrollados suele tener suficiente hierro. La carne es una excelente fuente de hierro. Algunos alimentos vegetales, fibras o antiácidos pueden dificultar la absorción del hierro. Sin embargo, la vitamina C (como la de las naranjas) puede ayudar a que tu cuerpo absorba mejor el hierro.
¿Cómo se diferencia la anemia ferropénica de otras condiciones?
A veces, la anemia por falta de hierro se puede confundir con otra condición llamada talasemia menor. Para diferenciarlas, los médicos hacen pruebas de laboratorio específicas y un estudio de la hemoglobina.
También, algunas enfermedades crónicas, como infecciones o inflamaciones (por ejemplo, la artritis), pueden causar anemias que se parecen a la anemia por falta de hierro. Los médicos deben hacer pruebas cuidadosas para saber cuál es la causa real.
¿Cómo se trata la anemia ferropénica?
Lo primero es encontrar y tratar la causa de la falta de hierro. Mientras tanto, o después de encontrar la causa, se empieza a reponer el hierro. Las transfusiones de glóbulos rojos solo se usan en casos muy graves.
La forma más común y segura de tratarla es tomando suplementos de hierro por vía oral (pastillas). Esto ayuda a que tu cuerpo vuelva a producir glóbulos rojos normalmente. Es importante que el hierro se disuelva bien para que tu cuerpo lo absorba.
Suplementos de hierro por vía oral
Los alimentos no siempre tienen suficiente hierro para corregir una deficiencia, pero los suplementos sí. Se recomienda tomar una dosis diaria de hierro elemental, dividida en dos o tres tomas, preferiblemente entre comidas para una mejor absorción.
Algunas personas pueden sentir molestias en el estómago, náuseas o estreñimiento al tomar hierro. Para evitar esto, se puede empezar con una dosis baja y aumentarla poco a poco. También se puede tomar el hierro con las comidas si causa malestar, aunque se absorbe mejor con el estómago vacío.
Suplementos de hierro por vía intravenosa
En algunos casos, si no puedes absorber el hierro por vía oral o si no lo toleras, el médico puede recetar hierro por vía intravenosa (inyectado en la vena). Esto se hace con más cuidado porque un exceso de hierro puede ser perjudicial. Aunque es menos común, puede haber efectos secundarios como dolor de cabeza o mareos.
¿Cómo se puede prevenir la anemia por falta de hierro?
La mejor manera de prevenir la falta de hierro, especialmente en niños, es comer alimentos ricos en hierro. El hierro de la carne se absorbe mejor que el de los vegetales. También es bueno combinar alimentos vegetales con otros que ayuden a absorber el hierro, como los que tienen vitamina C.
Otra opción es añadir hierro a algunos alimentos o dar suplementos a las personas que tienen más riesgo de tener deficiencia. Sin embargo, esto requiere que la gente colabore mucho y puede ser costoso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Iron deficiency anemia Facts for Kids